EUROPA

El Ayuntamiento de Cartagena ha recibido más fondos de Europea que del Estado y la Comunidad juntos

Cartagena ha consiguedo en dos años más de 30 millones de Europa para desarrollar proyectos de movilidad, turísticos y de patrimonio

00:00

Arroyo valora inversiones de fondos europeos en Cartagena

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cartagena se une un año más a la conmemoración del Día de Europa, una jornada que se celebra cada 9 de mayo desde 1985, y que este 2023, está protagonizado por los alumnos de las 7 Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, reunidas por primera vez en la ciudad.

Noelia Arroyo ha confirmado que Cartagena tuvo ayuda europea en su primera gran transformación mediante los fondos URBAN, y Europa también impulsa las transformaciones de ahora, que cuantifica en más de 30 millones de euros los fondos recibidos de Europa en los últimos dos años “para mejorar el turismo, el patrimonio, las comunicaciones y para afrontar inversiones que sería difícil emprender con recursos propios”. Fondos que multiplican por 3 todas las inversiones de presupuestos en un año.

“Con ese dinero vamos a poder hacer, por ejemplo, un corredor verde de 2 kilómetros entre Canteras y San José Obrero, crear nuevos carriles bici, comprar autobuses eléctricos o ayudar con casi 3 millones a mejorar viviendas”, según Arroyo.

ESCUELAS EMBAJADORAS

Las escuelas embajadoras han debatido sobre el futuro de Europa, la comunicación y digitalización, el medio ambiente, las instituciones europeas y la igualdad, y posteriormente se ha izado la bandera europea en el mástil del Palacio Consistorial, con la interpretación del Himno de la Alegría con el acompañamiento de un saxofonista y un tenor, y el acto ha concluido con la actuación del coro del IES ElCano, también del himno de la Unión Europea, y la lectura del manifiesto por parte de dos estudiantes.

Estas escuelas son el colegio Salesianos de Cartagena, el colegio Herman de Murcia, el Centro Educación Adultos Alto Guadalentín de Lorca, el IES Sabina Mora de Roldán, IES Juan Sebastián El Cano de Cartagena, Colegio Miralmonte de Cartagena, y el Instituto Badia i Margarit de Igualada de Barcelona, que han celebrado un debate plenario en el Teatro Romano, presidido por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el director general de la Unión Europea en la Región, Adrián Zitelli.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

03:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking