El agua vuelve a fluir por el Nuevo Canal de Cartagena tras los estragos de la DANA

Tras una semana de trabajos intensivos, se restablece el caudal hacia el depósito de Tentegorra, un paso clave para levantar las restricciones en la comarca

Depósito de Tentegorra

MCT

Depósito de Tentegorra

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las autoridades sanitarias han autorizado la apertura del Nuevo Canal de Cartagena aguas abajo del tramo afectado por la DANA. La decisión llega tras la finalización de los trabajos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) y los resultados favorables de las analíticas. Los caudales han comenzado a discurrir de nuevo a lo largo de esta infraestructura, incluyendo el tramo de 20 kilómetros que resultó dañado y que ha sido restituido a su estado original después de más de una semana de trabajos intensivos.

Hacia el fin de las restricciones

Este avance supone la restitución de la normalidad operativa del sistema hidráulico de la MCT. A partir de este momento, pueden llegar caudales al depósito de Tentegorra (Cartagena), uno de los nodos de reserva principales, complementando el suministro del antiguo canal. Conforme los caudales se recuperen, será posible comenzar a deshabilitar las medidas preventivas extraordinarias para la contención del consumo de agua establecidas por los ayuntamientos de Cartagena, La Unión y Torre Pacheco.

La restitución de toda la operatividad de la red de la MCT supone un avance significativo hacia la recuperación de la normalidad total"

Mancomunidad canales del Taibilla

20 kilómetros de canal dañados

El Nuevo Canal de Cartagena, en servicio desde 1980, tiene una longitud total de 69,6 kilómetros. El paso de la DANA Alice por la zona del Mar Menor y la comarca del Campo de Cartagena provocó graves daños por infiltraciones de barro en un total de 20 kilómetros del canal. La incidencia se logró contener en el tramo comprendido entre la almenara de El Mirador y la de El Jimenado.

Desde el organismo destacan que "la restitución de toda la operatividad de la red de la MCT supone un avance significativo hacia la recuperación de la normalidad total que permita dar por cerrado el incidente provocado por la DANA". Añaden que este momento llegará cuando todas las pedanías de Torre Pacheco y Murcia afectadas dispongan de la declaración de aptitud total para consumo humano del agua, como ya ocurrió con San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking