Vitoria volverá a oler a hierba recién cortada: “Lo más duro ha sido ver a compañeros con familia pasarlo mal”
Los jardineros municipales retoman su trabajo con ilusión y agradecimiento a la ciudadanía, tras un acuerdo que mejora sus condiciones: “Vivir con 1.200 euros al mes es difícil”, resume Rafa, uno de los trabajadores

Rafa Busto, jardinero municipal, en el parque de La Florida
Euskadi - Publicado el
2 min lectura
Después de medio año de paros, los jardineros y jardineras municipales de Vitoria-Gasteiz vuelven mañana jueves, 9 de octubre, a su labor habitual. Lo hacen tras alcanzar un acuerdo con la empresa concesionaria Enviser , que mejora sus condiciones salariales y laborales y pone fin a una de las huelgas más largas que ha vivido la capital alavesa.
Durante este tiempo, los servicios mínimos han permitido mantener en buen estado los grandes parques, como La Florida o Arriaga, pero las zonas periféricas esperan ya una intervención más profunda. “Ahora toca dejar los jardines lo mejor posible, lo antes posible”, nos decía Rafa Busto, jardinero municipal, mientras paseaba por el parque de La Florida.
“Lo más duro ha sido ver a compañeros con familia que lo estaban pasando mal”
Rafa reconoce que ha habido días buenos y malos. “Unos días te levantas con fuerza para seguir, otros sientes que luchas contra una multinacional a la que le da igual”, confiesa. Pero lo que más le ha pesado en estos meses ha sido ver a compañeros con hijos que apenas podían llegar a fin de mes. “Yo no tengo hijos y lo llevo mejor, pero hay gente que no podía dormir por las noches, que lo estaba pasando fatal. Eso ha sido lo peor.”

Hierbas altas
“Vivir con 1.200 euros al mes en Vitoria es muy difícil”
El acuerdo alcanzado con Enviser incluye mejoras salariales que los trabajadores consideran imprescindibles. “Con 1.200 euros al mes y los precios como están, no podíamos seguir igual”, explica Rafa. Muchos empleados se planteaban dejar el oficio si no se lograba un cambio: “Por ese sueldo puedes trabajar en cualquier sitio sin mojarte ni pasar frío”.
De vuelta al verde
Desde este jueves, las cuadrillas retomarán el trabajo por barrios, empezando por los más afectados. La prioridad: segar, podar y limpiar las zonas verdes más deterioradas tras meses de mantenimiento limitado.
El otoño añade además un nuevo reto: la recogida de hojas y las podas de temporada. “Costará volver a la normalidad, pero tenemos muchas ganas. Volvemos con ilusión”, asegura Rafa. “Los parques de Vitoria son una gozada. Tenemos que valorar lo que tenemos.”

Jardines en Vitoria-Gasteiz
Agradecimiento a la ciudadanía
Los jardineros destacan el apoyo recibido por parte de los vecinos y asociaciones durante la huelga. “Desde el primer día, la gente nos entendió y nos animó a seguir. Eso nos ha dado fuerza para no rendirnos.”
Vitoria-Gasteiz, poco a poco, recuperará su aspecto verde y cuidado de siempre. Una vuelta al trabajo que devolverá a la ciudad su verde habitual pero bien podado.