CINE

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 08 OCTUBRE 2025

"The smashing machine", "Parecido a un asesinato" y "La sospecha de Sofía".

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 08 OCTUBRE 2025
00:00

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 08 OCTUBRE 2025

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.

THE SMASHING MACHINE:

Tiene muchos aspectos en común con los biopics que han abordado el ascenso y declive de ídolos del cuadrilátero, la mayoría boxeadores. No obstante, presenta varios aspectos novedosos. Nos acerca al mundo de las artes marciales mixtas y aporta una visión personal interesante. Los combates, aunque bien rodados, resultan repetitivos y terminan ejerciendo de pretexto para desarrollar las circunstancias dramáticas del protagonista. Dwayne Johnson, al que cuesta reconocer por las prótesis, responde perfectamente a las exigencias físicas del papel. Se ha reencontrado con su pasado, ya que fue profesional del wrestling y lo demuestra con creces. Ello sin obviar la implicación que evidencia al acercarse a la vertiente más humana de este campeón, hoy casi olvidado.

PARECIDO A UN ASESINATO:

Antonio Hernández (En la ciudad sin límites, Los Borgia) dirige con solvencia este intrigante thriller psicológico inspirado en la novela homónima del gaditano Juan Bolea. La técnica narrativa empleada provoca una creciente curiosidad en el espectador por conocer los secretos que esconden los personajes. En ese punto, acierta a dosificar sus revelaciones, deparando información impensable e inquietante. Aplica el efecto Rashomon y cambia de perspectiva en los momentos precisos. Va completando así los huecos del puzle que nos propone.

LA SOSPECHA DE SOFÍA:

Al ilustre Imanol Uribe (El Rey Pasmado, Días Contados, El viaje de Carol) no se le ha olvidado dirigir, pero ponerse al frente de un proyecto tan ambicioso sin contar con el presupuesto que merece, lo condena desde el inicio. La novela homónima que adapta, obra de Paloma Sánchez-Garnica, tiene 656 páginas y resumirla en 100 minutos, créditos incluidos, se antoja difícil. Se intuye el esfuerzo de los voluntariosos guionistas; sin embargo, no han podido evitar la precipitación narrativa, que deja demasiados detalles por explicar. Asistimos a una intriga de espionaje irregular, que descoloca en muchos momentos, aunque nunca aburre.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

17:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking