No te pierdas nada del Festival de Jazz de Vitoria: 50 conciertos y nuevos escenarios
La 48 edición del certamen internacional se celebra en el pabellón de Mendizorroza del 16 al 19 de julio con conciertos exclusivos y fusión, pero, antes, desde el sábado día 12, la música se extiende por toda la ciudad

Alberto Ibarrondo, director del festival, augura que el concierto de Toquinho pondrá a bailar al auditorio
Vitoria - Publicado el
4 min lectura
El Festival Internacional de Jazz de Vitoria-Gasteiz, que celebrará del 14 al 19 de julio su edición número 48, promete inundar la ciudad de jazz con 50 conciertos que abarcan desde los estilos más clásicos hasta fusiones modernas como la música brasileña.
El emblemático escenario del Polideportivo de Mendizorroza, con sus dobles conciertos, convive con otros nuevos como el del Palacio de Congresos Europa, que acoge el ciclo más vanguardista del festival que antes tenía lugar en el Teatro Principal -ahora sumergido en su reforma- y con espacios al aire libre. El objetivo, satisfacer los paladares del público de siempre y de captar al más "joven", admite el director del certamen, Alberto Ibarrondo.
Aquí tienes una guía detallada para que no te pierdas ningún evento, desde los días previos hasta el gran cierre.
Conciertos de Mendizorroza
El Polideportivo de Mendizorroza acogerá a las 20 horas los conciertos principales del festival, con actuaciones de grandes figuras internacionales que atraen a miles de asistentes. Los eventos en este escenario se desarrollarán del 16 al 19 de julio.

Escultura vegetal con motivo del certamen para inmortalizar tu experiencia en el festival
Miércoles, 16 de julio:
Clasijazz Big Band abrirá el escenario principal con una interpretación completa de Epitaph, la monumental obra de Charles Mingus, ejecutada por más de 30 músicos. Una experiencia única para los amantes del jazz clásico y las big bands.
Jueves, 17 de julio:
Una noche dedicada a las voces del jazz con dos actuaciones exclusivas en España.
Jazzmeia Horn, reconocida por su privilegiada voz y su capacidad para reinterpretar standards con frescura.
José James, que cerrará la noche con su fusión de jazz, soul y hip-hop, en su único concierto en España durante 2025.
Viernes, 18 de julio:
Una jornada que combina virtuosismo y nostalgia.
Al Di Meola, maestro de la guitarra, abrirá con su fusión de jazz, flamenco y ritmos latinos.
Kenny Barron Trio, con el legendario pianista acompañado por contrabajo y batería, reviviendo los mejores sonidos de los años 70 y 80.

Kenny Barron
Sábado, 19 de julio:
El broche de oro llegará con la música brasileña.
Dora Morelenbaum, joven promesa galardonada con un Grammy Latino, representando el futuro de la bossa nova y el jazz brasileiro.
Toquinho, el icónico maestro de São Paulo, cerrará el festival con un concierto que promete emocionar al gran público con clásicos como Acuarela.
concierto en el palacio europa
Este escenario acogerá conciertos del 14 al 19 de julio, ideales para quienes buscan propuestas innovadoras y artistas emergentes.
Lunes, 14 de julio:
Move Cuarteto abrirá el ciclo con su segundo trabajo, Momentum, una propuesta fresca que combina jazz contemporáneo con influencias globales.

Palacio de Congresos Europa, Vitoria
Hora: 20:30
Martes, 15 de julio:
Álvaro Torres Trío traerá el jazz más neoyorquino, con un estilo marcado por influencias internacionales y un enfoque moderno al piano.
Hora: 20:30
Miércoles, 16 de julio:
Sumrrá, el trío gallego, celebrará su 25 aniversario con un concierto que mezcla jazz experimental y energía en el escenario.
Hora: 17:30
Jueves, 17 de julio:
Juan Saiz Cuarteto presentará Pindio II, un proyecto que explora nuevas sonoridades dentro del jazz contemporáneo.
Hora: 17:30

Sarah Hanahan
Viernes, 18 de julio:
Sarah Hanahan, joven saxofonista con un talento prometedor, ofrecerá una actuación vibrante acompañada de su banda.
Hora: 17:30
Sábado, 19 de julio:
Milena Casado, trompetista que ya ha brillado en Mendizorroza, cerrará el ciclo con una propuesta íntima y poderosa.
Hora: 17:30
jazz de medianoche
Cada noche, el Hotel Silken Ciudad de Vitoria será el epicentro de sesiones improvisadas que extenderán el jazz hasta altas horas. Estas jam sessions de Luca Filastro Trío deleitarán a los amantes de la espontaneidad y la creatividad. Del 15 al 19 de julio a partir de las 23:00 h.

Cartel de la 48 edición del Festival Internacional de Jazz de Vitoria
una semana antes: Jazza Parkean
El festival trasciende los escenarios tradicionales y lleva el jazz a todos los rincones de Vitoria. La mayoría de estos conciertos de artistas locales e internacionales son gratuitos. El sábado 12 de julio el Parque del Prado ofrece todo un día de actuaciones que te resumimos a continuación:
11:30 h Combo EMM Luis Aramburu
12:15 h Bandbaduo
13:30 h Septeto Santiaguero
15:00 h Mario Benso
17:30 h Zarata Selektion
19:00 horas Hip Horns Brass Colective
21:00 h The Allnighthers
22:30 h Rambalaya

Rambalaya
todos los escenarios y el programa completo
Jazz en cuadrilla, en la calle, en clubes y de película son otras de las múltiples iniciativas del festival, alguna ve la luz por primera vez. Bares y restaurantes de la ciudad participarán con actuaciones en vivo, creando un ambiente de jazz continuo. Consulta la lista de locales colaboradores, así como el programa completo en el pdf que te adjuntamos a continuación. https://jazzvitoria.com/wp-content/uploads/JV_programa_WEB.pdf