Kaldearte convierte Vitoria‑Gasteiz en un escenario al aire libre. Esta es su programación

La XIX edición arranca hoy viernes con espectáculos gratuitos hasta el domingo 15 de junio, en 12 espacios diferentes y con 31 compañías locales e internacionales

Kaldearte del 12 al 15 de junio en Vitoria-Gasteiz
00:00

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

2 min lectura

Durante tres días, Vitoria‑Gasteiz se convierte en escenario. La ciudad acoge la XIX Muestra Internacional de Artes de Calle Kaldearte. Desde hoy, viernes 13 de junio, y hasta el domingo, 70 representaciones llenarán plazas, parques y calles con teatro, danza, circo, humor y poesía visual.

 Puedes consultar aquí el programa completo de Kaldearte 2025 en la web oficial del Ayuntamiento.

Kaldearte en manos de grandes artistas

Kaldearte en manos de grandes artistas

 Una edición diversa, festiva y accesible  

La concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, ha subrayado que Kaldearte “recupera este año el espíritu participativo y callejero de siempre”, con actuaciones en lugares emblemáticos como la plaza de los Fueros, Santa Bárbara, la Virgen Blanca o el Jardín de Falerina, así como en otros puntos diversos de la ciudad.

31 compañías participarán en esta edición, con propuestas para todos los públicos, muchas de ellas sin texto, accesibles, y con intérpretes en lengua de signos. De ellas 16 son compañías vascas. 

 Talento vasco y mirada internacional  

 Este año participan grupos locales como El Mono Habitado o Teatro Paraíso, junto a otros llegados de Italia, Francia, Bélgica, Cataluña o Canadá.  

El arte en la calle para todos los públicos

El arte en la calle para todos los públicos

 El teatro que pisa calle  

Las funciones de Kaldearte son gratuitas, al aire libre y abiertas a todo tipo de público. La muestra se inaugura este viernes con una kalejira festiva que recorrerá el centro de la ciudad a partir de las 19:00 horas.

Las representaciones se sucederán hasta el domingo por la tarde. Habrá espectáculos de mañana, tarde y noche, en escenarios como el parque del Norte, el paseo de la Música, o el frontón de Fueros, entre otros.

 Tres días de cultura viva  

Kaldearte no es sólo espectáculo, también es convivencia, reflexión, emociones compartidas y arte sin barreras. Los artistas interactúan con el público, rompen la cuarta pared, y convierten la calle en un espacio de encuentro.

Las compañías llegan cargadas de ideas, ironía, poesía o crítica social, según el caso. Todas buscan emocionar, provocar o hacer reír, con un lenguaje directo, físico y muchas veces sorprendente.

Una oportunidad para dejarse llevar y redescubrir la ciudad desde otro punto de vista.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking