Idaho se calza la txapela: "Be Basque it´s cool"

Su capital, Boise, acoge la celebración del Jaialdi, la gran fiesta de la diáspora vasca, cuyo arraigo aborda en COPE, Ziortza Olano, directora para la Comunidad Vasca en el Exterior  

Jaialdi de Boise celebrado en 2014
00:00
Euskalkultura

Ziortza Olano: "pone los pelos de punta"

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Esta semana, la ciudad de Boise, capital del estado norteamericano de Idaho, se prepara para acoger la gran fiesta de la comunidad vasca en el exterior, un evento celebrado en la ciudad por primera vez en 1987 con tanto éxito que se decidió repetir cada cinco años.

La diáspora vasca, presente en numerosos países, tiene en Estados Unidos una de sus comunidades más extensas y activas. "A Idaho llegaron los primeros vascos desde Lekeitio sobre 1886 y el pastoreo fue la labor en la que más trabajaron", explica en COPE Ziortza Olano,  directora para la Comunidad Vasca en el Exterior.

magia de una comunidad

Olano viaja  a Boise junto a una comitiva presidida por el lehendakari, Imanol Pradales, para participar en el Jaialdi que, tras una década de ausencia, al suspenderse la edición anterior por la pandemia, vuelve a celebrarse, con una gran presencia institucional del Gobierno vasco. 

Este acontecimiento cultural, que coincide con la festividad de San Ignacio de Loyola, el patrón de la diáspora vasca en Boise, incluirá degustación de comida y bebida vascas, exhibiciones de deporte y danza vascos y conciertos de grupos como Gatibu.  

Euskal Etxea de Boise

Euskalkultura

Euskal Etxea de Boise

ser vasco es guay

Al ser preguntada por el intenso vínculo con la cultura vasca de esta comunidad de Boise Olano comparte en nuestros micrófonos la respuesta que le dio el responsable de la Euskal Etxea de la ciudad: "Be basque it´s cool".

 “Es una comunidad que vive su identidad 'a lo vasco', con apellidos y tradiciones que se reflejan en lugares como el Museo Vasco de Boise”, celebra Olano.

fortalecer otros lazos

Solano subraya la importancia de mantener vivo el “cordón umbilical” con el País Vasco: “Es una comunidad potente que trabaja con corazón y que demuestra que donde hay personas, hay proyectos”.   

"El evento no solo será una fiesta, sino también una oportunidad para fortalecer lazos, no solo culturales, también sociales y económicos".

Temas relacionados

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking