Héroes de cuatro patas conquistarán Vitoria en el Mundial Canino 2025
Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acogerá el XXXIII Campeonato Mundial FCI-IGP que reunirá en la capital alavesa a 150 perros de élite de 37 países.

Descubre aquí cómo será el Mundial canino que acogerá Vitoria
Vitoria - Publicado el
3 min lectura
Por primera vez, España será la sede del Campeonato Mundial FCI-IGP, una de las competiciones más prestigiosas y exigentes del mundo canino. Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz se convertirá en el epicentro del deporte canino, acogiendo a más de 150 perros de trabajo procedentes de 37 países. Estos canes, acompañados por los mejores adiestradores del mundo, competirán en tres disciplinas clave: rastreo, obediencia y protección. Este evento, organizado por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), promete ser un espectáculo inolvidable para aficionados y familias.
perros de la élite canina
Los perros que participarán en este mundial no son mascotas comunes. Son auténticos “héroes de cuatro patas”, entrenados para tareas vitales como buscar supervivientes en catástrofes, detectar explosivos o localizar sustancias ilegales en aeropuertos. “Son perros que tienen que tener muchas ganas de trabajar, mucho instinto de agradar, coraje y temple de nervios”, explica Mikel Pino, responsable de la organización del evento. Estas cualidades, junto con una conexión especial con sus guías, los convierten en candidatos ideales para cuerpos de seguridad y rescate.“Cualquiera que lo vea por primera vez le va a resultar muy impactante porque es muy preciso y técnico”, asegura Mikel Pino sobre el espectáculo que ofrecerá el campeonato.
Un desfile inaugural para dar la bienvenida
El campeonato comenzará con un desfile inaugural el martes 16 de septiembre por la tarde, partiendo desde Mendizorrotza y culminando en la Plaza de España, donde la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz dará la bienvenida a los participantes. Este acto permitirá a los ciudadanos conocer de cerca a los equipos y sus perros, marcando el inicio de una semana llena de emoción. “Estamos ante una oportunidad única de mostrar en nuestro país la élite mundial del adiestramiento canino”, destaca Pino.

Cartel anunciador de la cita
Disciplinas de competición
El Mundial FCI-IGP evaluará a los perros en tres áreas: el rastreo, que se llevará a cabo en zonas agrícolas entre Maturana, Viana y Salvatierra; y la obediencia y protección, que tendrán lugar en el campo de rugby de Gamarra. Cada competidor debe demostrar precisión, concentración y una perfecta compenetración con su guía. “Es como un campeonato del mundo de fútbol, todos los competidores están al máximo nivel”, afirma Mikel Pino, subrayando la magnitud del evento.
Un evento para todos los públicos
El campeonato no está reservado solo para especialistas. Las puertas estarán abiertas a familias y curiosos que quieran descubrir cómo se entrenan y compiten estos perros excepcionales. Las entradas, disponibles tanto online como en la taquilla del recinto, tienen precios populares: 15 euros por un día, 35 euros por tres días, 45 euros por cuatro días y 55 euros por los cinco días, con una preventa de 50 euros hasta el 10 de septiembre. “Queremos invitar a toda la ciudadanía a participar en este acontecimiento histórico”, señala la organización.

Perros en una competición anterior
Un desafío logístico con apoyo local
Organizar un evento de esta envergadura no ha sido tarea fácil. “Los últimos dos meses he perdido nueve kilos, es una logística muy difícil”, confiesa Mikel Pino, quien agradece el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y empresas del sector como Royal Canin y la clínica veterinaria Albura. Además, destaca la colaboración de los agricultores locales, que han facilitado terrenos para las pruebas de rastreo.