El Casco Antiguo de Vitoria, a tus pies
La ciudad presenta una maqueta interactiva con luces, pantalla táctil y audios en varios idiomas para redescubrir su historia desde el Palacio de Villa Suso

Maqueta interactiva de Vitoria-Gasteiz en el Palacio Villa Suso
Euskadi - Publicado el
2 min lectura
Vitoria-Gasteiz da un paso más en la puesta en valor de su patrimonio con la instalación de una maqueta interactiva del Casco Medieval en el Palacio de Villa Suso. Desde julio, este innovador recurso se podrá visitar de forma permanente en el emblemático edificio, gracias a un proyecto impulsado por el Ayuntamiento con el apoyo del Gobierno Vasco.
La maqueta, de 1,60 x 1,15 metros y construida a escala 1:500, cuenta con 300 luces LED programables y pantalla táctil. Al interactuar con ella, los visitantes activan audios explicativos en castellano, euskera, inglés, francés y lengua de signos, que ofrecen información detallada sobre los edificios y calles del Casco Histórico. La inversión ha sido de 71.000 euros, de los cuales 60.000 han sido subvencionados por el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco Puedes descubrir más detalles en turismo.euskadi.eus .

El corazón de Vitoria-Gasteiz
La maqueta es sólo el primer paso de un plan más ambicioso para transformar el Palacio de Villa Suso en un atractivo turístico de primer nivel. En los próximos meses se sumarán recursos digitales como realidad aumentada, realidad virtual y holografías, además de paneles informativos sobre la evolución histórica de la ciudad.
nuevos rincones
También se abrirán al público zonas hasta ahora cerradas como la sala Martín de Salinas, las salas ojivales y el jardín exterior. Se está valorando incluso permitir el acceso a la balconada del palacio para contemplar las vistas del Casco Medieval.

Historia y recorrido por la capital vasca
10 rutas guiadas para redescubrir la ciudad
Durante la presentación, la alcaldesa Maider Etxebarria ha anunciado el lanzamiento de 10 rutas turísticas organizadas por el Servicio Municipal de Turismo entre julio y septiembre. El programa incluye cerca de 200 visitas guiadas con 3.470 plazas disponibles.
Los recorridos abarcarán el Casco Medieval, los caños, los murales, la ruta de Carlos V, el Santuario de Estíbaliz, entre otros. Una invitación a vecinos y visitantes para conocer la riqueza cultural e histórica de la ciudad desde nuevos ángulos.