Los bomberos de Santiago denuncian la falta de garantías para atender las emergencias: "Si algo se tuerce, ¿Quién vendrá a sacarnos a nosotros?"

Tan solo dos agentes se enfrentaron al incendio este pasado sábado en un edificio en llamas en Pontepedriña

Momento en el que los bomberos entregan su dueña el perro rescatado del incendio

RRSS Bombeiros de Santiago

Momento en el que los bomberos entregan su dueña el perro rescatado del incendio

íñigo Landa

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Se cumplen tres semanas desde que los bomberos del Parque de Santiago comenzaron a negarse a realizar las horas extraordinarias ante el retraso en su cobro y aunque en este tiempo ha habido varios momentos en los que la falta de efectivos se ha puesto de manifiesto, ninguno lo ha evidenciado como el incendio que este pasado sábado se registraba en un edificio del barrio de Pontepedriña, cuando las llamas que se iniciaban en el primer piso llenaron de humo todo el inmueble, lo que requirió su desalojo, incluyendo a dos jóvenes que tuvieron que ser rescatados desde la última planta  donde habían quedado atrapados.

Una actuación que tuvo el final feliz de que ninguna de las personas residentes en este edificio, ni sus mascotas, resultaron heridas de gravedad, más allá de leves intoxicaciones por humo, pero que dejó la constatación de que de seguir la protesta de los bomberos y su negativa a realizar horas extra, la ciudad de Santiago se encuentra en una situación de elevado riesgo ante cualquier emergencia de carácter grave que se pueda producir.

SOLO DOS BOMBEROS PARA HACER FRENTE AL FUEGO Y EL HUMO 

Una situación de la que los propios bomberos vienen advirtiendo durante todas estas semanas, pero que en este pasado fin de semana se mostraba con toda claridad, al sr tan sólo dos los agentes que acudieron al incendio de Pontepedriña, cuando tienen que ser al menos 9 los presentes en cualquier turno para poder actuar con todas las garantías.

Y ponen un ejemplo de lo ocurrido en este incendio como aviso de lo que podría ocurrir en cualquier momento en la ciudad, con la entrega de un perro rescatado del incendio a su feliz dueña como "Una imagen de éxito que no deja ver el verdadero problema", reflexionando sobre el riesgo que corrieron estos dos agentes al entran solo en el edificio, aunque tuvieron apoyo desde el primer momento de varios agentes de la Policía Local para desplegar las mangueras, y preguntándose qué podría pasar en caso de que se produzca otra situación de riesgo similar o peor.

De hecho, además de los agentes policiales, este pasado sábado hubo que volver a llamar a los bomberos del GES de Brión y a los del parque comarcal de Ordes "porque con dos personas sencillamente no es posible garantizar una operación segura y completa", aseguran en este mensaje.

Y se preguntan "¿Cuánto tiempo más puede depender la seguridad de toda una ciudad de la suerte y de nuestra propia capacidad de exprimirnos hasta el límite?", asegurando que " pudimos sacar a las personas, a los animales y controlar el fuego… pero ¿Qué pasará el día que no podamos?; ¿Quién asumirá la responsabilidad si no conseguimos evacuar a todos?; y, si algo se tuerce dentro, ¿Quién vendrá a sacarnos a nosotros?"

Para concluir que la imagen del final feliz de la intervención de este pasado fin de semana "No debería ocultar una realidad que hace demasiado tiempo que gritamos: el servicio está bajo mínimos y así no se puede garantizar la seguridad que los ciudadanos merecen. Ayer todo salió bien. Mañana… no lo sabemos. Y es hora de que alguien se pregunte por qué".

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking