La campaña solidaria que pide bicicletas para los niños de Senegal: “Que todos los niños en edad escolar tengan las mismas oportunidades”
La iniciativa ha sido impulsada por el eibartarra Mikel Porto en colaboración con la Asociación Internacional Grupo BAOBAB

La campaña solidaria que pide bicicletas para los niños de Senegal
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura
En África una bicicleta puede cambiar la vida de los niños y niñas. En Senegal, recorrer diez kilómetros caminando para ir a la escuela, bajo un calor terrible, es una realidad diaria para los menores. Eso hace que el absentismo escolar se dispare. De hecho en Senegal el índice de alfabetización es del 38,9% y si hablamos de niñas desciende a un 27%. Mikel Porto es un vecino de Eibar que colabora con el Grupo BAOBAB, una asociación internacional que ha iniciado una campaña solidaria para enviar bicicletas a las zonas rurales.
“La solidaridad de nuestro pueblo es inmensa”, subraya Mikel Porto tras recoger, en otra campaña, miles de gafas de sol que han enviado a los centros oftalmológicos de Senegal ya que allí éste es considerado un artículo de lujo. El objetivo ahora es que “todos los niños en edad escolar tengan las mismas oportunidades”.
Mikel Porto subraya que “no es justo que un menor que tenga bici vaya a la escuela regularmente y que otro que no la tenga no pueda hacerlo”. Nos explica en Cope Euskadi que en Senegal los niños y niñas tienen necesidad de un medio de locomoción para recorrer, en las zonas rurales, la distancia de hasta 10 km que les separa de las escuelas. “Muchos no tienen bicicleta, hacen labores en casa, tienen que ir andando todos esos kilómetros y al final lo dejan”, lamenta.
BICIS QUE NO USAS EN BUEN ESTADO
La campaña “Bicicletas para la Educación/Senegal” necesita bicicletas que no utilices y que estén en buen estado. “Hay bicis que llevan 5 o 6 años colgadas de un gancho, que se han quedado pequeñas o por otras razones, que no se usan y a las que nosotros vamos a dar una segunda vida”, explica Mikel Porto, quien hace un llamamiento a la población para que done esas bicis que no usa.
Anteriormente sí han enviado cantidades más pequeñas de bicis, 30 o 40, a Senegal pero ésta es una campaña específica en la que esperar reunir muchas más. Cualquier bici en buen estado que no se use es bien recibida. “Para mi hacer un maratón y llegar a la meta es obtener dos bicis más”, explica Porto, convencido de que “donde no hay nada, se necesita de todo”.
CÓMO CONTACTAR
Mikel Porto apela a la solidaridad de quienes tienen bicicletas que no usan, para que lo notifiquen a través del WhatsApp del 610 340 241 y en el mail mikelporto7127@gmail.com. Con el apoyo de la asociación irán recibiendo las donaciones a través de este número y después realizarán la recogida, de modo ordenado, por los municipios con la ayuda de una furgoneta.
El proyecto cuenta además con el apoyo logístico de Ayuda Contenedores, en Pamplona, entidad especializada en el envío de material solidario, desde donde se enviarán las bicis recogidas a Senegal.

Presentación de la campaña en el Ayuntamiento de Eibar