El buque Aita Mari traslada al puerto de Bari a 13 personas rescatadas en el Mediterráneo central
Está previsto que llegue a puerto este sábado para desembarcar a los rescatados, entre los que figuran cuatro menores, dos de ellos "no acompañados"

El buque Aita Mari traslada al puerto de Bari a 13 personas rescatadas en el Mediterráneo central
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El buque de salvamento Aita Mari, de la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), se dirige al puerto italiano de Bari para desembarcar este sábado a las trece personas rescatadas el martes en el Mediterráneo central, entre ellas cuatro menores y dos de ellos no acompañados. Las personas rescatadas proceden de Túnez y Marruecos e intentaban llegar a Europa tras varios días en el mar.
El capitán del barco, Iñigo Mijangos, ha explicado que las trece personas auxiliadas presentaban síntomas de deshidratación, agotamiento y algunas quemaduras solares tras permanecer dos días "a la deriva" pero que, tras ser atendidos, están "bien y tranquilos".
El rescate se produjo este martes a mediodía cuando la tripulación del Aita Mari avistó una "patera en el horizonte", activó los dispositivos de emergencia y lanzó al mar una de sus lanchas, la "Donosti". "El rescate fue bastante rápido y las condiciones meteorológicas bastante buenas", ha señalado Iñigo Mijangos.
bari, el puerto italiano asignado
Bari ha sido el puerto italiano asignado para el desembarco de las 13 personas rescatadas a donde espera llegar el buque Aita Mari este sábado tras varias jornadas de navegación. Este operativo se lleva a cabo después de que el pasado 15 de agosto el Aita Mari asistiera en las proximidades de Mallorca dos botes con un total de 40 personas a bordo.
En el grupo de 40 personas asistido en Mallorca se encontraban varios niños y mujeres. En esa ocasión, la tripulación suministró agua, barritas energéticas y chalecos salvavidas hasta la llegada de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil.
misión número 16
El rescate esta semana a 13 migrantes forma parte de la misión número 16 que realiza el atunero vasco Aita Mari, reconvertido en barco de rescate en el Mediterráneo. La organización humanitaria recuerda que esta es la primera misión desde la entrada en vigor del nuevo pacto migratorio europeo, que refuerza la cooperación entre Italia y Libia en las devoluciones y endurece la situación de las embarcaciones humanitarias.