Protecció Civil pide no viajar al sur de Cataluña ante la previsión de lluvias torrenciales
El episodio más intenso afectará a las comarcas del Montsià y el Baix Ebre hasta la madrugada y se descarta el envío de alertas a los teléfonos móviles

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la prealerta del plan especial de emergencias por inundaciones
Barcelona - Publicado el
4 min lectura
Protecció Civil de la Generalitat ha activado la prealerta del plan especial de emergencias por inundaciones, el Inuncat, ante la previsión de un episodio de lluvias intensas, que podrían llegar a ser torrenciales, en el sur de Cataluña. El aviso se concentra especialmente en las comarcas tarraconenses del Montsià, el Baix Ebre y la Terra Alta, donde se esperan las mayores acumulaciones de agua desde la tarde de este sábado hasta la mañana del domingo. Las autoridades han lanzado un llamamiento a la ciudadanía para que extreme la prudencia y, sobre todo, evite los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios en estas zonas.
La decisión se ha tomado tras la reunión del comité técnico del plan Inuncat. La jefa de Operaciones de Protecció Civil, Cristina Vicente, ha detallado la evolución del fenómeno meteorológico, que ha ido ganando fuerza con el paso de las horas. "Las lluvias han comenzado esta mañana en el sur del país, en las Terres de l\'Ebre, se han intensificado por la tarde y se mantendrán hasta la madrugada del domingo", ha explicado. Según las previsiones del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), el episodio más virulento se mantendrá activo durante la noche, para después ir perdiendo fuerza a partir de la mañana del domingo, momento en el que los chubascos se desplazarán hacia el norte, pudiendo alcanzar la comarca del Maresme.
Máxima prudencia en la carretera
Ante este escenario, la principal recomendación de las autoridades es la contención de la movilidad. Se pide a la población de las comarcas afectadas que posponga cualquier viaje que no sea imprescindible. Para aquellos que no tengan más remedio que coger el coche, es fundamental "consultar las previsiones meteorológicas actualizadas y el estado de las carreteras", ha insistido Vicente. El objetivo es minimizar los riesgos en la red viaria, donde pueden producirse balsas de agua y condiciones de visibilidad muy reducidas, aumentando exponencialmente el riesgo de sufrir un accidente.
Uno de los mensajes en los que más ha insistido Protecció Civil es el peligro asociado a los ríos y rieras. Se ha hecho un llamamiento explícito a no intentar cruzar con el coche ninguna de estas corrientes de agua, aunque en apariencia bajen con poco caudal o incluso estén secas. Cristina Vicente ha recordado que las lluvias en las cabeceras de los ríos pueden provocar crecidas súbitas y muy peligrosas en cuestión de pocas horas, un riesgo que a menudo es subestimado por los conductores.
Una lluvia en las cabeceras puede coger fuerza en pocas horas y hacer crecer de manera súbita los cursos de agua"
Este fenómeno, conocido como "crecida súbita", es especialmente peligroso en las ramblas y rieras del arco mediterráneo, que pueden pasar de estar completamente secas a arrastrar una gran cantidad de agua, rocas y vegetación en un corto espacio de tiempo, sorprendiendo a cualquier vehículo o persona que se encuentre en su cauce. Por ello, la prudencia debe extremarse incluso cuando deje de llover con intensidad en un punto concreto, ya que la onda de la crecida puede llegar con retardo.
Se descarta el envío de alertas masivas
A pesar de la intensidad prevista del temporal, por ahora se ha descartado una de las medidas de aviso más contundentes: el envío de alertas masivas a los teléfonos móviles de la población en las zonas de riesgo. La jefa de Operaciones de Protecció Civil ha justificado esta decisión en la situación actual, aunque sin cerrar la puerta a que pudiera activarse si el escenario empeora de forma notable en las próximas horas.
Con el actual escenario no vemos la necesidad de enviar alertas a los teléfonos móviles"
En este sentido, Vicente ha afirmado que "con el actual escenario no vemos la necesidad de enviar alertas a los teléfonos móviles". Esta herramienta se reserva para situaciones de riesgo muy elevado o inminente, y las autoridades confían en que las advertencias y recomendaciones emitidas a través de los canales habituales sean suficientes para garantizar la seguridad de la ciudadanía. No obstante, se mantiene una vigilancia constante de la evolución del episodio para reevaluar la situación si fuera necesario.
Se espera que la situación meteorológica comience a mejorar a partir de la mañana del domingo. Los chubascos más intensos se concentrarán entonces en la zona de Els Ports, lo que podría seguir alimentando el caudal de los ríos y rieras de la región. Posteriormente, las lluvias se irán desplazando hacia el norte, perdiendo intensidad de forma progresiva hasta que el temporal abandone por completo el territorio catalán. Mientras tanto, Protecció Civil mantiene la prealerta del plan Inuncat y reitera su llamamiento a la responsabilidad y la prudencia de todos los ciudadanos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.