El País Vasco concentra el 9 % de las viviendas compradas por extranjeros en España
Los británicos, alemanes y belgas lideran las compras en el conjunto del país, mientras los marroquíes destacan entre los residentes

La venta de viviendas a extranjeros crece
Euskadi - Publicado el
2 min lectura0:30 min escucha
El interés de los compradores extranjeros por la vivienda en España sigue creciendo y el País Vasco no es una excepción. Según los últimos datos del Consejo General del Notariado, el 9,2 % de las operaciones realizadas por extranjeros en el primer semestre de este año corresponden a viviendas situadas en Euskadi.
En el conjunto estatal, la compraventa de vivienda libre por parte de ciudadanos extranjeros aumentó un 2 % respecto al año anterior, aunque la distribución varía según el origen y el tipo de residencia de los compradores.
Entre los no residentes, destacan los procedentes del Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Bélgica, que concentran la mayor parte de las operaciones. Los británicos mantienen su liderazgo en regiones como Murcia (28,7 %), Andalucía (15,5 %) o Baleares (10,9 %), mientras que los alemanes optan sobre todo por Baleares (50 %) y Canarias (22 %). Algunas veces prima el clima a la hora de buscar un lugar para invertir en una vivienda vacacional o, en muchos casos, destinada a crear el hogar en una ubicación apetecible.

Las capitales vascas son atractivas para comprar vivienda
Residentes en españa
En el caso de los residentes en España, los compradores de Marruecos son los más numerosos, seguidos de rumanos, italianos y británicos. En Euskadi, los marroquíes representan uno de los grupos más activos, con una cuota del 9,2 % de las adquisiciones efectuadas por residentes extranjeros.
cambio de perfiles
El informe revela también un cambio en los perfiles: cada vez más compradores buscan vivienda habitual o de larga estancia, no solo segundas residencias. El atractivo del mercado vasco, por su estabilidad y calidad de vida, junto a la cercanía con Francia y la costa cantábrica, explica parte de esta tendencia.
Los notarios subrayan que el crecimiento de la demanda extranjera contribuye a dinamizar el mercado, aunque advierten de la necesidad de vigilar los precios y garantizar el acceso a la vivienda para la población local.

La compra de vivienda suele suponer una importante inversión económica



