Aprende a cuidar los riñones, "guardianes invisibles" de tu salud
La nutricionista clínica Ana Deán comparte en COPE consejos prácticos para proteger estos órganos vitales y mejorar nuestra calidad de vida

Aprende consejos prácticos para proteger estos órganos vitales y mejorar tu calidad de vida
Vitoria - Publicado el
2 min lectura12:39 min escucha
Los riñones son esenciales para filtrar la sangre, regular líquidos y mantener la presión arterial, pero nuestro estilo de vida moderno puede saturarlos. En COPE Euskadi, Ana Deán, nutricionista clínica especializada en salud intestinal, explica cómo cuidar estos órganos clave para evitar problemas como insuficiencia renal o hipertensión y potenciar nuestro bienestar general.
El papel Vital de los Riñones
“Los riñones son uno de los tres órganos de eliminación más importantes del cuerpo, pero con la edad tienden a saturarse”, señala Ana Deán. Además de filtrar toxinas, producen hormonas y regulan el equilibrio de minerales, siendo fundamentales para la salud cardiovascular. Sin embargo, el sedentarismo y el exceso de comida sobrecargan su función. “Comemos como si temiéramos una escasez, pero pasamos la mayor parte del tiempo sentados, acumulando residuos metabólicos”, advierte Deán.

El sedentarismo sobrecarga la función de los riñones
Desmontando el Mito del Agua
Beber grandes cantidades de agua no siempre es beneficioso. “La hidratación es clave, pero el exceso de líquidos puede debilitar los riñones al eliminar minerales esenciales”, explica Deán. Compara el cuerpo con una planta: “Si regamos de más, las raíces se encharcan y la planta muere. Con los riñones pasa lo mismo; debemos beber según nuestras necesidades”. Alimentos como verduras (98% agua) o legumbres (90% agua) ya aportan líquidos, por lo que “no es necesario beber agua si no tenemos sed”, añade.
Riñones y Control del Peso
Un riñón sano puede ser un aliado para perder peso. “Al regular la dieta y los líquidos, favorecemos la eliminación de líquidos retenidos, que contribuyen al sobrepeso”, destaca Deán. Tonificar los riñones permite eliminar toxinas y desechos, lo que no solo mejora la salud, sino que también nos hace sentir más ligeros. “Es más efectivo cuidar los riñones que seguir dietas restrictivas sin sentido”, subraya la experta.
Riesgos Silenciosos y Señales de Alerta
Las enfermedades renales son silenciosas en sus primeras etapas, lo que las hace especialmente peligrosas. “Fatiga, hinchazón o cambios en la orina, como color o espuma, son señales de alerta”, indica Deán. Problemas como cálculos renales, insuficiencia renal o hipertensión pueden surgir si los riñones están desequilibrados. Además, el abuso de medicamentos, como antiinflamatorios o análogos de insulina para bajar de peso, genera toxicidad renal. “Pincharse insulina sin ser diabético es insostenible y daña el hígado, el páncreas y los riñones”, advierte.

Los cálculos renales pueden surgir si los riñones están desequilibrados
Claves para Proteger tus Riñones
Para mantener los riñones en óptimas condiciones, Deán recomienda una dieta basada en verduras, frutas, cereales integrales y legumbres, que generan menos residuos metabólicos. “Evita la sal refinada, el tabaco y los alimentos procesados, como embutidos o bollería, que sobrecargan los riñones”, aconseja. El ejercicio regular, dormir más de seis horas y beber solo cuando se tiene sed son esenciales. “Las algas son un gran aliado para estimular la eliminación renal”, añade Deán, quien concluye: “Cuidar los riñones nos hace sentir activos, ligeros y llenos de vitalidad”.
¿Quieres contactar con Ana Dean?
Si buscas mejorar tu salud de forma personalizada, puedes contactar con Ana Dean en la Clínica Guimón (Bilbao), la Clínica Emparantza (Mungia), la Clínica Vitaliza (Pamplona) o a través de su cuenta de Instagram @anadean_nutricion.



