"Sin alarmarse, pero la melatonina no es como beber agua": la advertencia de un experto ante el estudio que indica riesgos para el corazón

El prestigioso Dr. Egea explica en COPE acerca del uso continuado y sin supervisión médica de este popular producto

Imagen de pastillas
00:00
Hablamos sobre la melatonina con un gran experto

Dr. Carlos Egea en COPE Euskadi 

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

3 min lectura8:16 min escucha

La melatonina se ha convertido en uno de los suplementos más populares para conciliar el sueño, disponible sin receta en farmacias, herbolarios y supermercados. Sin embargo, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón ha puesto el foco sobre su seguridad, sugiriendo que su consumo prolongado podría tener consecuencias para la salud cardiovascular.  El destacado Dr. Carlos Egea Santaolalla, especialista en Neumología, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (Fesmes), coordinador del grupo Alianza por el Sueño y al frente de la Unidad del Sueño en la OSI Araba, galardonado con varios premios, ha dejado en COPE Euskadi su mensaje de tranquilidad pero de advertencia ante un producto del que habrá que esperar nuevos estudios. 

Dr. Carlos Egea en COPE Euskadi

Dr. Carlos Egea en COPE Euskadi

Un riesgo inesperado para el corazón

La investigación, presentada en el congreso de la entidad, plantea que las personas que toman melatonina de forma continuada durante más de un año tienen casi el doble de riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Aunque los autores aclaran que el estudio no demuestra una relación causa-efecto directa, sí subraya la necesidad de investigar más a fondo la seguridad de este suplemento.

La noticia ha generado opiniones diversas entre la ciudadanía. Mientras algunas personas afortunadas afirman dormir bien sin necesidad de ayudas —“Duermo muy bien. Toda la noche. Yo en mi vida no tomo pastillas”—, otras recurren a alternativas tradicionales como la valeriana. “Yo melatonina no tomo, tomo valeriana y me va muy bien”, explica una mujer, que considera que las infusiones no tienen efectos secundarios.

Entre los consumidores de melatonina, la información ha sido recibida con cierta inquietud, ya que muchos la toman bajo la creencia de que es un producto natural e inocuo. “Llevo algunos años, y ahora oyendo esta noticia, pues me da cierta cosa, y no sé si voy a parar, pero a mí me ha ido bien”, confiesa un usuario. Otros, en cambio, no han tenido buenas experiencias, como el marido de una entrevistada que, tras probar unas gominolas con melatonina, “no ha dormido mejor” e incluso tuvo “sueños un poco raros”.

Ahora oyendo esta noticia, pues me da cierta cosa, y y no sé si voy a parar”

Marta, consumidora de melatonina

Dr. Egea en una visita a COPE Euskadi

Dr. Egea en una visita a COPE Euskadi

La visión de los expertos: prudencia y control

El doctor Carlos Egea, ya advertía en 2022 sobre los riesgos de tomar melatonina sin supervisión. Tras conocer el nuevo estudio, el especialista insiste en su mensaje de prudencia, aunque sin intención de alarmar a la población.

Según explica el Dr. Egea, el estudio destaca porque analiza una muestra de 150.000 personas y concluye que quienes toman melatonina durante al menos un año tienen un 90% más de riesgo de tener un fallo cardíaco. No obstante, el doctor señala posibles sesgos, ya que en el grupo de control podría haber personas que la consumen sin receta y, por tanto, no figuran en las historias clínicas. “Esto habla de dos cosas: que el tratamiento con melatonina no es tan benigno como se cree y que se necesitan estudios de más enfoque”, afirma.

El tratamiento con melatonina no es tan benigno como se cree y debe decirse a la población que no es inocuo”

Dr. Carlos Egea

El mensaje final del Dr. Egea es de tranquilidad, pero reitera una idea clave: la melatonina no es un producto inocuo. “La melatonina no es beber agua, no es tomarse un jugo de una planta, es un tratamiento y que requiere monitorización de un médico”, subraya. Por ello, recomienda que cualquier persona que necesite una ayuda para dormir acuda a un especialista para que su caso sea supervisado y controlado adecuadamente.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking