El Partido Popular rinde homenaje a Francisco Cacharro y reivindica su legado en Lugo: "Era una deuda"
Más de 600 personas arropan a la familia del expresidente de la Diputación en el décimo aniversario de su fallecimiento en un acto cargado de emoción que se celebró en el Auditorio de Facultade de Veterinaria

Alfonso Rueda recordó ante su familia que Cacharro Pardo fue un "político de raza" y pegado "a su tierra"
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El Partido Popular ha rendido un emotivo homenaje a quien fuera presidente de la Diputación Provincial durante más de dos décadas, Francisco Cacharro Pardo, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento. Más de 600 personas han llenado el salón de actos de la Facultad de Veterinaria de Lugo, un lugar simbólico por ser un proyecto al que Cacharro "dedicó una atención decisiva para consolidar el campus universitario como motor de progreso".
El acto ha coincidido, además, con el 41 aniversario del inicio de las clases en este centro.
Unión política y familiar
Al evento, encabezado por el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, la secretaria general, Paula Prado, y la presidenta provincial, Elena Candia, ha asistido la viuda de Cacharro, Carmen Gosende, junto a sus tres hijos -Francisco, Juan y Carmen- y su nieta. Entre el público se encontraba también una notable representación de alcaldes y portavoces populares, así como el regidor de Becerreá, Manuel Martínez, quien fue portavoz del PSOE en la oposición durante la presidencia de Cacharro.

Más de seiscientas personas llenaron el salón de actos de la Facultad de Veterinaria en el homenaje a Cacharro Pardo
El recuerdo de un "político de raza"
Elena Candia, impulsora del homenaje, ha reconocido que este acto era "una responsabilidad" porque "todos sabíamos que teníamos una deuda". Por eso, también quiso agradecerle a la familia que "abriese su corazón" para hacerlo posible.
La presidenta provincial ha defendido que ni su proyecto político "ni la provincia de Lugo serían lo mismo sin el trabajo visionario y acertado de Paco Cacharro".
Cuando mi padre abandonó la política, quedó una herida abierta que hoy, de algún modo, se cierra"
Hijo de Francisco Cacharro Pardo
En nombre de la familia, su hijo Francisco Cacharro Gosende quiso agradecerle el gesto al Partido Popular de Galicia. "Mi familia y yo, en este auditorio, nos sentimos como en casa", aseguró.
"Cuando mi padre abandonó la política, quedó una herida abierta que hoy, de algún modo, se cierra", ha confesado. Cacharro Gosende ha recordado que, más allá de la "leyenda del hombre todopoderoso", el éxito de su padre se basó en una "red social" construida sobre "la confianza y el respeto", ya que "se sabía que se podía confiar en su palabra".
No demos por supuesto que las cosas que tenemos vinieron solas. Alguien tuvo que luchar por ellas"
Presidente de la Diputación de Lugo
El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha sido el encargado de cerrar el acto, asegurando a la familia que pueden sentirse "orgullosos" de su legado. Rueda ha descrito a Cacharro Pardo como un "político de raza" y "pegado a su tierra", del que recuerda "intensamente" que "hablaba con todo el mundo".
"No demos por supuesto que las cosas que tenemos vinieron solas. Alguien tuvo que luchar por ellas", dijo Rueda, quien concluyó su intervención pidiendo "larga vida a los políticos de raza".

Rueda sentado al lado de Carmen Gosende, viuda de Cacharro Pardo
Un libro, una web y una exposición para recordar su legado
Durante el homenaje, titulado "Lembrando a Paco Cacharro", se ha hecho oficial la puesta en marcha de una página web dedicada a su figura.
También se ha presentado un libro con colaboraciones de medio centenar de personas y se ha proyectado un vídeo sobre su trayectoria, completando el tributo con una exposición conmemorativa sobre su vida política y personal.

Cacharro Pardo saluda al Rey Juan Carlos
Cacharro Pardo presidió la Diputación de Lugo durante 24 años, además de ser el primer conselleiro de Educación que tuvo la Xunta de Galicia y de ejercer como senador durante 31 años.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



