4 robos de cobre en 2 meses por un importe de 200.000 euros: la odisea de una empresa guipuzcoana

La empresa Surco Interiors lamenta la "impunidad" con la que actúan los ladrones

Cable sobre el suelo de una empresa
00:00

4 robos de cable en 2 meses en una empresa de Guipúzcoa

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el

3 min lectura

Surco Interiors es una fábrica de Urrestilla, en Guipúzcoa, dedicada al mundo del parquet y que en los dos últimos meses ha sufrido no uno, sino hasta 4 robos de cobre de suministro de sus instalaciones, por un importe de 200.000 euros.

“Un miércoles estaba junto a un compañero y vimos que no había luz. Pensamos que era raro, ya que no había habido ninguna tormenta. Fuimos juntos al local donde están todos los cuadros que gobiernan la fábrica. Habían quitado tensión, y entrado por una verja que da al río. Cortaron todos los cables gordos, en ese primer robo se llevaron 15 metros de 11 cables. Cada metro pesará 2 kilogramos y pico”, lamenta Iván Fernández, socio de la empresa. Pero la cosa, por desgracia, no iba a quedar ahí.

Tras ese primer robo, y la posterior denuncia, desde la empresa reforzaron la seguridad, con más verjas, detectores, cámaras... sin éxito. Ya en ese segundo robo, como no había tensión, se llevaron desde donde habían hecho el primer corte, hasta donde terminaban los cables, “150 metros en total”. “Las cámaras no les detectaron porque no bajaron al suelo de la nave, lo hicieron por las canaletas por donde van los cables. Lo que trabaja esa gente por no trabajar es acojonante”, lamenta.

ES ACOJONANTE LO QUE LOS LADRONES DE COBRE TRABAJAN POR NO TRABAJAR

Iván Fernández

Socio de Surco Interiors

Tras una nueva denuncia, y el compromiso de la Ertzaintza de patrullar más veces por el lugar, pusieron cámaras en los puntos críticos donde están los cables. Y aun así, tuvo lugar un tercer robo, un fin de semana, en el que sustrajeron “todos los cables de la instalación de la aspiración de serrín”.

impunidad total

Antes de Semana Santa, y ya en lo que iba a ser el cuarto robo, localizaron a dos de los ladrones “a cara descubierta”, con cable preparado para llevar, aunque no les pudieron detener. El gozo en un pozo, ya que unas horas después, consumaron su robo, pese a que había vigilancia de la ertzaintza “a un coche sospechoso que detectaron, y que desapareció tras el robo”.

“La policía nos dice que terminarán cayendo, pero no les va a pasar nada. Actúan con impunidad total, y además si les cogen se declaran insolventes”, denuncia Iván, que apunta que el cobre sustraído llevaba en las instalaciones “desde hace más de 40 años”.

“Trasladamos la maquinaria y nuestra actividad a Galicia, y estos robos nos han precipitado el cierre. Poner la nave como estaba antes de los robos supone un coste de 200.000 euros. Ahí estamos peleando con los seguros, a ver si nos dan algo”, añade

“Han entrado a robar a otras naves, pero es normal, si no les pasa nada. Y eso con el riesgo que corren, aquí han robado cables que estaban a 5 metros de altura”, afirma.

Y concluye que tan culpable es el que roba el cobre como el que compra el material sabiendo que es sustraído. "La semana pasada el kilo de cobre está a 8 euros, igual el chatarrero les paga a 3 kilos el cobre y eso que se gana", señala.

Programas

Último boletín

02:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking