Mauri Idiakez, sobre la irrupción de Gorrotxategi: "Lo que nos ha ofrecido en 14 partidos es tremendo"
El debate en 'Tiempo de Txoko' analiza la explosión de canteranos como Gorrotxategi y Jon Martín, la gestión de la plantilla y el polémico caso de Amaya Zabarte

EFE/ Gorrotxa celebra un gol ante el Athletic Club
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura33:38 min escucha
El programa 'Tiempo de Txoko' de Deportes COPE Gipuzkoa, dirigido por el periodista Marco Antonio Sande, ha acogido un intenso debate sobre la actualidad de la Real Sociedad. En la tertulia, en la que participaron los periodistas Mauri Idiakez, David Miner y Óscar Imedio, se puso sobre la mesa el rendimiento de las nuevas promesas de Zubieta, la configuración de la defensa y el ataque, y otros asuntos extradeportivos de gran relevancia.
Gorrotxa vs. Zubimendi, el gran debate
El debate principal se centró en la comparación entre el momento actual de Jon Gorrotxategi y los inicios de Martín Zubimendi. Fue Marco Antonio Sande quien abrió la discusión al afirmar que, en su opinión, "el Gorrochategui de ahora es mejor que el Zubimendi inicial". Mauri Idiakez recordó las dificultades que tuvo Zubimendi para hacerse con el puesto ante la competencia de Ander Guevara en sus comienzos.
La opinión de Sande encontró la réplica de Mauri Idiakez, quien se mostró impresionado con el joven canterano. "Gorotxa es un debutante en primera, Marco. Entonces, ya, o sea, lo que nos ha ofrecido en 14 partidos oficiales es tremendo, es tremendo", aseguró Idiakez, destacando su personalidad y el golazo que marcó al Athletic como méritos para concederle "el indulto para hacerlo mal durante un año".
Creo que vamos a tener mediocentro para muchos años"
Periodista
Por su parte, David Miner reconoció que Gorrotxategi ha sido una "bonita sorpresa" y que, tras la salida de Zubimendi, firmaría tener un mediocentro como él. "Creo que vamos a tener un mediocentro para para muchos años en la Real Sociedad", sentenció Miner, subrayando además que es un jugador que "siente la Real" y a los que "hay que mimarlos".
Dudas en la defensa y un 'bendito problema' arriba
La situación de la zaga también generó controversia, especialmente en lo que respecta a la lesión de Igor Zubeldia. Mauri Idiakez expresó sus dudas sobre la versión oficial del club. "Que la Real me permita de nuevo, pido perdón de antemano, pero que me permita dudar que lo de Zubeldía es solo una sobrecarga. Tiene que haber una rotura de fibras sí o sí", manifestó el periodista.
Que me permitan dudar que lo de Zubeldía es solo una sobrecarga"
Periodista de Deportes COPE Gipuzkoa en San Sebastián
En medio de esta incertidumbre, la figura del joven Jon Martín emerge con fuerza. David Miner apuntó que ya se empieza a vislumbrar "la pareja de centrales del futuro de la Real Sociedad" con Zubeldia y el chaval Jon Martín, llegando a afirmar que el fichaje de Caleta-Car le "llega a sobrar ya". Mauri Idiakez fue más allá y estableció su propio ranking de centrales, dejando al croata en último lugar: "Para mí, el escalafón sería Zubeldia, Jon Martín, Aritz Elustondo y Caleta Car, por lo que me han demostrado hasta el momento".
En la delantera, el presentador Marco Antonio Sande definió la situación como el "juego de la silla para los extremos". Con Oyarzabal como fijo, la competencia máxima por los otros dos puestos entre Barrene, Zakharyan, Kubo y Guedes es máxima. Mientras la mayoría de los tertulianos apostó por la titularidad de Barrenetxea y Kubo, Óscar Imedio se mostró partidario de "tocar muy poquito" el once que ganó en Pamplona, manteniendo a Guedes.
IA para prevenir lesiones y el caso Zabarte
La tertulia también abordó la reciente alianza de la Real Sociedad con Multiverse Computing para anticipar lesiones mediante inteligencia artificial. Mientras Marco Antonio Sande y David Miner valoraron positivamente la noticia, Mauri Idiakez se mostró escéptico y tiró de ironía: "Te recuerdo, Marco, que la Real fue campeona de liga con Satrústegui, López Ufarte, Gorriz... y después de entrenar se iban al Dana Ona y se forraban a chorizo cocido y fritos. Tanta chorrada, inteligencia artificial, ni nutricionistas, ni tonterías, hombre".
El tramo final del programa se tornó más serio al tratar el caso de Amaya Zabarte, la aficionada presuntamente herida por una bola de foam de la Ertzaintza. Sande explicó la aparición de una carpeta con vídeos editados bajo el nombre "prensa Real Sociedad" y desvinculó a su medio de dichos archivos. Mauri Idiakez calificó el tema de "vomitivo", criticando duramente la manipulación de las pruebas. Todos los tertulianos apoyaron la petición de la víctima de celebrar un "juicio justo" para esclarecer qué ocurrió.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



