Denuncian la manipulación del vídeo de la agresión a Amaia Zabarte y exigen responsabilidades
El presunto borrado de las imágenes clave del incidente con la Ertzaintza genera una ola de indignación y sospechas en la tertulia 'Tiempo de Txoko'

Escucha aquí lo comentado en Deportes COPE Gipuzkoa sobre el caso Amaya Zabarte
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura4:18 min escucha
La presunta manipulación de un vídeo clave en el caso de la agresión a Amaia Zarrabeitia ha desatado la indignación en la tertulia 'Tiempo de Txoko' de Deportes COPE Gipuzkoa. Los periodistas Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez, David Miner y David Juanmartiñena han analizado la gravedad de que las imágenes del incidente, donde la familia de la afectada esperaba ver la secuencia completa, aparezcan editadas en los momentos cruciales.
Mauri Idiakez ha calificado el hecho como "vomitivo" y "una vergüenza", comparando la situación con prácticas de censura de regímenes autoritarios. "No puede ser que un vídeo en el que han primero apaleado a Amaya Zabarte, [...] y luego le han echado una bola de foam, [...] las imágenes estén cortadas en los momentos clave de la agresión", ha sentenciado Idiakez, mostrando su estupor ante una manipulación tan flagrante en la actualidad.
Una demanda de transparencia
No puede ser que las imágenes estén cortadas en los momentos clave de la agresión"
Periodista de Deportes COPE Gipuzkoa en San Sebastián
A la condena se ha sumado Marco Antonio Sande, quien ha subrayado que la edición de un vídeo "en un caso tan delicado y tan de piel como este, nos tiene que hacer reflexionar a todos". Para Sande, se deben "exigir responsabilidades a quienes hayan sido los protagonistas de este insulto total", que no solo afecta a la familia, sino a toda la ciudadanía que financia a las instituciones. "Es lamentable que en los tiempos que vivimos tengamos que convivir con todo este tipo de personajes", ha añadido.
La sombra de la sospecha sobre la Real Sociedad
La polémica se ha intensificado por una etiqueta en el vídeo que indica "prensa Real Sociedad", lo que ha generado sospechas. Sin embargo, Marco Antonio Sande ha pedido cautela, recordando que esa acreditación no es exclusiva del club: "Prensa de Real Sociedad también soy yo. Por eso yo insto a todo el mundo a que se relaje y a que sea el juez el que determine de dónde procede esa manipulación maquiavélica de los vídeos".
Es lamentable que en los tiempos que vivimos tengamos que convivir con todo este tipo de manipulaciones"
Jefe de Deportes COPE Gipuzkoa
En la misma línea, David Juanmartiñena ha insistido en la presunción de inocencia, pero ha advertido que "la imagen de la sociedad queda en entredicho". En su opinión, si el club "ha obrado bien en todo este proceso, tendrá que salir a demostrarlo", en lugar de esperar a una sentencia judicial, para proteger la reputación de una entidad que se presupone señorial.
La investigación, un camino posible
Los tertulianos han coincidido en que es técnicamente posible esclarecer los hechos. David Juanmartiñena ha recordado que existen peritos audiovisuales capaces de rastrear el origen de la manipulación. "Si se quiere, se puede llegar a saber qué ha pasado con eso", ha afirmado. La clave, según ha concluido Marco Antonio Sande, es que la instrucción judicial sea "lo más limpia posible", un derecho que asiste no solo a los afectados, sino "a toda la sociedad".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



