El once de Sergio Francisco toma forma en la Real Sociedad
El gran momento de forma de varios jugadores y el regreso de Yangel Herrera después del parón abren el debate sobre el equipo titular del conjunto txuri-urdin

No te pierdas los programas de Deportes COPE Gipuzkoa, de lunes a viernes a las 15.25 h
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura3:34 min escucha
El "chicharrazo" de Gorosabel en el clásico vasco ha supuesto un golpe sobre la mesa que va más allá de la victoria. La celebración, como describen en Deportes COPE Gipuzkoa, fue como un gol en el minuto 90, un sentimiento que parece confirmar el 11 inicial de Sergio Francisco. Así lo han analizado en el programa de deportes de la cadena.
Un once cada vez más definido
Entra las voces con peso de Deportes COPE Gipuzkoa hay consenso sobre el estado de forma del equipo. Bixio Gorriz, el jugador que más veces ha vestido la camiseta txuri-urdin, considera que ciertos futbolistas se han ganado un puesto y será difícil que salgan. "Estoy pensando en Jon Martín, en Guedes mismo, en Soler, jugadores que han ido cogiendo peso, y que costará a los que han estado fuera volver a entrar", ha señalado Gorriz, añadiendo que incluso a referentes como "Kubo les va a costar, porque el equipo ahora mismo está funcionando".
Hay que vender cara la piel del oso"
Excapitán e insignia de Oro y Brillantes de la Real Sociedad
Esta competencia es una de las claves del buen momento. Aitor López Rekarte, excapitán e insignia de oro y brillantes del club, ha afirmado que "hay que vender cara la piel del oso". López Rekarte ha insistido en la importancia de que todos los jugadores compitan "con el cuchillo entre los dientes y con ganas de de darle puntos a este equipo". Y los resultados lo avalan: la Real lleva ya 12 puntos, siete más que la temporada anterior con los mismos rivales, un dato que mejora los números de Imanol Alguacil del año pasado.

Sergio Francisco sonriente en Zubieta
El factor Yangel Herrera
A pesar del buen rendimiento, el once titular podría no estar cerrado. La principal incógnita es el regreso de Yangel Herrera, una pieza clave solicitada expresamente por el entrenador. En el análisis de Deportes COPE Gipuzkoa se destaca su importancia: "En los ratitos que ha jugado, ya provocó una expulsión y provocó un penalti". Su presencia, además, parece fundamental para liberar a Gorosabel, permitiéndole jugar más suelto.
La flexibilidad táctica de Sergio Francisco también será determinante. El entrenador no se casa con un único sistema, alternando entre el 4-3-3, el 4-4-2 o una línea de cinco defensores. Esta versatilidad influirá directamente en la elección de los jugadores, con nombres como Kubo entrando y saliendo del once en función del planteamiento de cada partido.
Toda la plantilla es importante
No hay un 11 titular, sino toda una plantilla disponible"
Lenda de la Liga y de la Real Sociedad
Roberto López Ufarte, leyenda de la Real Sociedad y comentarista de Tiempo de Juego, ha suscrito la idea de que la fortaleza del equipo reside en el colectivo. "Este 11 es reconocible y gusta a todo el que conoce la Real", ha comentado, "pero es bueno tener varios jugadores que que sean capaces de marcar diferencia cuando salen de inicio o cuando salen en la segunda parte". Para López Ufarte, "no hay un 11 titular, sino toda una plantilla disponible para el entrenador", una idea que, aunque es un clásico en el fútbol, define el sentir actual del vestuario.
Este análisis se ha llevado a cabo en Deportes COPE Gipuzkoa. Se pueden seguir los programas en directo de lunes a viernes, de 15.25 h a 16.00 h, en el 99.8 de la FM, en cope.es y en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego, seleccionando la emisora de COPE MÁS San Sebastián. Además, los podcast de los programas se suben diariamente a plataformas como Ivoox, Spotify y Apple Podcast, así como a la audioteca de COPE Euskadi.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



