Urgencias en Mendizorroza

El Deportivo Alavés y el Atlético de Madrid se enfrentan en Mendizorroza con la necesidad de sumar.  El conjunto vitoriano cayó por la mínima (1-0) ante el Betis, mientras que los rojiblancos, tras perder con el Espanyol y empatar con el Elche, aún no conocen la victoria. El partido será el último para la configuración actual del Alavés actual, ya que se esperan más cambios en la recta final del mercado estival.

Coudet
00:00
D.A.

Coudet habla antes de enfrentarse al Atlético de Madrid

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Para el partido, correspondiente a la jornada número tres, Eduardo Coudet contará con casi toda la plantilla, salvo Lucas Boyé, baja por un esguince de rodilla. Nikola Maras (molestias musculares) y Hugo Novoa (tobillo) son duda hasta última hora. Jon Pacheco, recién llegado, estará en la convocatoria, aunque su titularidad es incierta. “Seguramente esté dentro de la convocatoria, pero necesita tiempo para conocer a sus compañeros y la idea de juego. Todos los jugadores que se han fichado van a cumplir su papel porque la plantilla no es tan larga”, explicó Coudet. En defensa, podría haber cambios, aunque todos ellos dependerán de la inclusión de Pacheco en el eje de la zaga junto con Garcés.

El Atleti un rival de entidad con bajas 

Coudet elogió a Diego Simeone, al que llamó el “técnico argentino más representativo en el mundo”, y anticipó un duelo duro por la calidad del Atlético. “Será un partido con muchas dificultades, pero siempre pensamos en positivo y en tratar de hacer un buen partido en casa delante de nuestra afición”, dijo. El Atlético llega con las bajas de Álex Baena (aductor) y José María Giménez (gemelo), y Simeone duda entre Ruggeri y Lenglet en defensa. Coudet ve margen de mejora tras el Betis: “Las tuvimos y no conseguimos marcar, la diferencia estuvo ahí. Tenemos que mejorar en ese aspecto e insistir en lo que hacemos bien”. 

Incógnitas y movimientos pendientes

Coudet se mostró satisfecho con los avances del club en la ventana de traspasos durante la previa del encuentro, aunque subrayó que espera “más de una salida y llegada” antes del cierre el 1 de septiembre a las 23:59 horas.  Uno de los objetivos clave es la incorporación de Denis Suárez, visto como el refuerzo ideal para la banda izquierda. Coudet, que lo dirigió en el Celta, afirmó: “Lo conozco mucho y me gusta. Es un futbolista de gran nivel y nos ayudaría mucho poder contar con él esta temporada”. Tras hablar personalmente con el gallego, el técnico confía en su llegada desde el Villarreal, donde no tiene minutos. El Alavés parte con ventaja sobre el Celta y otras opciones, con negociaciones que podrían cerrarse pronto. 

Posibles salidas del alavés

Paralelamente, el club busca dar salida a algunos jugadores. Hugo Novoa, recuperado, pero con nula participación, podría salir cedido. “Tiene una posibilidad de salida”, admitió Coudet, mientras Fernández destacó su potencial: “Las limitaciones físicas están haciendo que no podamos ver su tremendo potencial, pero es importante para nosotros”

La recta final del mercado deja dudas. Jugadores como Abde Rebbach, Moussa Diarra, Carlos Protesoni y Nikola Maras podrían salir. Maras abandonará la zaga, y Diarra interesa al Anderlecht y Protesoni duda sobre una oferta de renovación. 

Por otra parte, el Deportivo Alavés y la SD Huesca han alcanzado un acuerdo para la cesión de Gustavo Albarracín al conjunto oscense hasta el final de la presente temporada. El joven mediocentro argentino, de 19 años, continuará con su crecimiento en un entorno competitivo como LALIGA Hypermotion, donde podrá seguir sumando experiencia y minutos de calidad.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking