Sensaciones encontradas en el Alavés: injusticia, incertidumbre y satisfacción.
El Alavés ofrece la renovación a Coudet y espera la decisión tras un periodo de reflexión, después del «trato injusto y se han pasado líneas inadmisibles». El director deportivo del Alavés, Sergio Fernández, se siente «muy cansado» por las críticas pero afirma que seguir en el alavés le resulta muy duro, pero que será «un guerrero, no un general, hasta que Josean Querejeta quiera»

Sergio Fernández valora la temporada 24/25
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El Deportivo Alavés ya mira hacia la temporada 2025-26 tras asegurar la permanencia en Primera. Este lunes, Sergio Fernández compareció en el BAKH para valorar el curso 2024-25 y esbozar los planes del club. “Quiero resaltar la satisfacción como organización por los objetivos obtenidos. Que el Alavés siga en Primera es un éxito”, afirmó el director deportivo, quien destacó que todas las decisiones priorizaron al club.
Coudet tiene oferta del alavés
Un tema central fue la continuidad de Eduardo Coudet, con una oferta de renovación sobre la mesa. “Me encantaría que siguiera, pero es normal que necesite un tiempo de reflexión”, admitió Fernández, aunque subrayó que “no se acabaría el mundo” si el argentino se marcha. Sobre la plantilla, Fernández señaló que Jesús Owono o Adrián Rodríguez podrían salir cedidos para tener minutos, al igual que Hugo Novoa. En defensa, mostró satisfacción por Facundo Garcés y dijo que será difícil retener a Santi Mouriño y Manu Sánchez. En el medio, la continuidad de Carles Aleñá es complicada, mientras que Pablo Ibáñez está cerca de llegar. En ataque, elogió el nivel de Kike García y puntualizó que el delantero ha pedido un tiempo para valorar las numerosas ofertas que tiene y tambien abrió la puerta al regreso de Abde Rebbach y Joaquín Panichelli.
Fernández guerrero del Alavés
En su comparecencia este lunes en el BAKH, Sergio Fernández abordó su continuidad como director deportivo del Deportivo Alavés, marcada por el desgaste de un año complicado. Criticado especialmente por el despido de Luis García Plaza, admitió: “Se me hace muy duro seguir aquí después de todo esto. Que se opine sobre el método lo entiendo, pero no que se cuestionen mis intenciones”. A pesar de ello, Fernández seguirá mientras Josean Querejeta lo desee, aunque señaló que se “han sobrepasado líneas inadmisibles” en los últimos diez meses.
El leonés, que siente “mil vidas” no serían suficientes para agradecer el apoyo del club, se definió como “un hombre de club” y un “guerrero del Alavés”. “Tengo contrato y seré leal hasta el último día, poniendo los intereses del Alavés por encima de los míos”, afirmó, aunque lamentó el trato “tremendamente injusto” recibido. Fernández, quien llegó en 2016 reemplazando a Javier Zubillaga, destacó que el Alavés lleva “nueve de los últimos diez años” en Primera, pidiendo mayor reconocimiento.
Fernández quiso hacer valer su gestión: «Sin ánimo de ser prepotente, pero el Alavés necesitó 90 años para estar diez en Primera. En la última década, hemos estado nueve. Algo de reconocimiento deberíamos tener. Pero ni afecto ni reconocimiento», aseguró mientras reconocía «ser un pelín pretencioso». También ha afirmado que «los pocos errores cometidos los solucionamos en su momento».