Baskonia busca mantener la fe

En la tertulia "Dobles Figuras" de COPE Vitoria, Roberto Arrillaga, Juanjo Brizuela y Carlos Pérez de Arrilucea desglosaron la primera victoria de Baskonia en la temporada ante Real Madrid (105-100), un triunfo liberador tras un inicio complicado. Los expertos destacaron la remontada, el estilo rápido de Galbiati, la intensidad emocional y la necesidad de consolidar la dinámica ante un exigente calendario con partidos contra París, Partizan y Granada, mientras reflexionaron sobre las decisiones tácticas, como el descarte de Howard, y la importancia de forjar un bloque compacto.

Dobles Figuras Capítulo 4 “Manteniendo la fe”
00:00

Dobles Figuras Capítulo 4 “Manteniendo la fe”

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La tertulia del miércoles arrancó con el análisis de la victoria de Baskonia sobre Real Madrid, 105-100 que supuso la primera victoria de la temporada. Carlos Pérez de Arrilucea describió el resultado como "un poco liberador" tras un inicio donde el equipo estuvo "cerca de poner contra las cuerdas a equipos como Panathinaikos" pero sufrió derrotas dolorosas. Juanjo Brizuela subrayó la capacidad de reacción: "La capacidad que tiene el equipo de intentar recomponerse y remontando poco a poco para llegar a las opciones de ganar". Arrillaga destacó el mérito colectivo: "Baskonia se había agarrado al partido porque los jugadores y el propio entrenador se dieron cuenta de la necesidad del equilibrio".

 Velocidad con riesgos  

El estilo de Paolo Galbiati, basado en un baloncesto "ultra rápido" y con acumulación de posesiones ofensivas, fue un tema central. Pérez de Arrilucea explicó: "Es un baloncesto salvaje, ultra rápido y apenas se pueden tomar decisiones con un mínimo de sosiego". Sin embargo, advirtió sobre sus riesgos: "Juegas un baloncesto muy perímetro... te cogen el truco y apenas encuentras espacios". Brizuela defendió que el estilo puede funcionar si se cometen pocos errores: "Si intenta minimizar errores y sigue mostrando personalidad, puede funcionar". Arrillaga resaltó la necesidad de equilibrio: "No todo es correr a anotar, sino también tener un poquito de pausa, un poquito de defensa".

 Claves de la remontada: Compromiso y liderazgo  

La remontada ante el Madrid se atribuyó a una reacción emocional y al liderazgo de jugadores como Forrest y Cabarrot. Pérez de Arrilucea destacó: "Trent y Tim... lideran la capacidad anotadora, pero luego hay jugadores que son capaces de frenar las embestidas del rival". Arrillaga añadió: "Se fueron sumando jugadores a la causa". Brizuela enfatizó el compromiso colectivo: "Hay una especie de compromiso individual por parte de ellos dos, no puede ser que nos podamos ir con 20 abajo y no pase nada". Los tertulianos coincidieron en que el Madrid, en fase de rodaje, pecó de "exceso de confianza", lo que facilitó la reacción baskonista.

 Desafíos inmediatos: París, Partizan y Granada  

El calendario aprieta con partidos ante París, Partizan y Granada. Pérez de Arrilucea señaló: "No puedes regodearte demasiado en este triunfo... hoy toca París, el viernes Partizan y el domingo Granada". Brizuela advirtió sobre la dificultad: "Nos vamos a encontrar la horma de nuestro zapato... llevan más tiempo con ese estilo". Arrillaga subrayó la importancia de la regularidad: "Es fundamental que tenga continuidad en esta semana, que es muy complicada". Los expertos insistieron en que ganar estas "batallas pequeñas" es clave para mantener la confianza y evitar repetir dinámicas negativas de temporadas pasadas.

 El dilema de Howard y la construcción del equipo  

La decisión de Galbiati de descartar a Howard generó debate. Pérez de Arrilucea defendió que el club necesita su aportación: "Este club necesita a Howard... más allá de los puntos". Brizuela rechazó etiquetarlo como villano: "Meterlo como villano me parece prematuro... tiene que hacer bastante más cosas que únicamente tirar". Arrilucea planteó el dilema de los extracomunitarios: "Galbiati tiene tres extracomunitarios: es un dilema de cuidado". Los tertulianos abogaron por construir química: "Intentar forzar o premiar aquello que más necesite el equipo en cada momento", según Brizuela, mientras Pérez de Arrilucea pidió paciencia: "Es muy pronto... el equipo está en un proceso de aprendizaje rápido".

El reto es consolidar un bloque compacto. Pérez de Arrilucea insistió: "El bloque cada vez sea más compacto y que independientemente de quien esté en el campo, el equipo tenga capacidad de respuesta". Brizuela destacó el trabajo diario: "Evolucionar al equipo día a día, semana a semana... cómo se van construyendo las asociaciones y la química". Cerró con optimismo: "Algo tiene el equipo para poder agarrarse a un rendimiento". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking