El Concello de Ames lleva el vertido de aguas residuales en el Sar a la Fiscalía Medioambiental: "La poca fauna que quedaba está muriendo""
Desde el ayuntamiento de Santiago se apunta a la concensionaria de la depuradora ACUAES y a Augas de Galicia como responsables de la contaminación provocada por los ajustes en la entrada en funcionamiento de la nueva planta

Imagen del río Sar con las aguas turbias a su paso por Ames
Santiago - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Ames ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Mendioambiental de Galicia por el vertido de aguas contaminadas que se está produciendo desde hace unos días en el río Sar, "por lo menos desde el domingo", ha asegurado el alcalde de esta localidad, Blas García que en sus redes sociales ya denunciaba esta misma semana lo que se estaba produciendo "aguas río arriba" y que posteriormente se ha confirmado tiene su origen en la Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de A Silvouta, que depura las aguas de Santiago de Compostela.
EDAR que se encuentra en la fase de culminar las obras de ampliación ejecutadas en los últimos meses y que en el periodo de pruebas y de traspaso de los flujos entre las anteriores y las nuevas, habría sido el origen de este vertido que según el alcalde de Ames "ya se encontraba en mal estado, peor la poca fauna que quedaba está muriendo", en referencia a que el vertido detectado el domingo por la noche "y que se ha seguido produciendo toda esta semana" afecta ya a la casi totalidad del cauce antes de su desembocadura en el Ulla, afectando a los ayuntamientos de Brión y Padrón.
De ahí que, tras presentar pertinente denuncia ante el SEPRONA de la Guardia Civil y ante la administración autonómica gallega a través de Augas de Galicia, el Concello amiense haya decidido dar este paso y presentar denuncia ante la Fiscalía ante "la falta de información que hemos tenido todos estos días" y porque los efectos del vertido tendrán que ser asumidos por sus responsables.

Exigiendo, además, que se paralicen inmediatamente estos vertidos que, como ha desvelado el concejal de Xestión do Medio Natural de Ames, Javier Antelo, tendrían su origen “en que no se está haciendo el correcto traslado entre la depuradora vieja y la nueva, no se sabe exactamente si por una mala praxis o si los vertidos son consecuencia de realizar el traslado de una depuradora a otra".
Asegurado que "lo que sí se sabe con certeza a través de los diferentes informes que disponemos, es que no se realizaron una serie de pruebas que precisamente evitarían este vertido", algo que vendría reflejado en el contrato de construcción de las nuevas instalaciones que recogerían a su vez que "mientras no estuviera funcionando al 100% la nueva depuradora, no se podría paralizar en ningún momento la vieja, justamente para evitar lo que ha ocurrido".

Javier Antelo, en la presentación de la denuncia del vertido ante la Fiscalía
EXPLICACIONES A PARTIR DE LUNES
Todas estas circunstancias quizás puedan empezar a quedar despejadas en la comisión de segumiento de las obras de la EDAR de A Silvouta que estaba ya prevista para este lunes pero que, a propuesta del Concello de Santiago, incluirá un punto en el que se pidan a los responsables de la gestión de la EDAR, la empresa ACUAES.
la encargada de anunciarlo ha sido la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, que hasta ahora no se había pronunciado, ni ella ni nadie de su Gobierno sobre este asunto, a pesar de que la EDAR es de titularidad municipal.
PA preguntas de los medios de comunicación, sanmartín ha señalado que "a principios del mes de octubre se autorizó la puesta en funcionamiento de la fase I de la EDAR y, según la sociedad estatal, el vertido se ha debido a las propias operaciones de conexión de los colectores e inicio de esta fase".
Por lo que el ayuntamiento compostelano " solicitará un informe sobre lo ocurrido y preguntará por las medidas adoptadas para eliminar y reducir los vertidos", además de expresar la alcaldesa "la voluntad de colaboración para la resolución del problema".

Declaraciones de Goretti sanmartín sobre el vertido en el río Sar
De esta forma, y a la espera de la comisión de seguimiento del lunes y de las explicaciones que se den, el vertido procedente de la EDAR de A Silvouta está ya en manos de la Fiscalía Medioambiental de Galicia que deberá determinar las responsabilidades futuras que hubiera, si así fuera, aunque lo más urgente ahora mismo es parar el vertido de aguas contaminadas cuanto antes, así como determinar qué es lo que ha fallado, o quién, para que esto no se repita mientras se produce el traspaso de sistemas entre el viejo y el nuevo.