A prisión los cuatro acusados de la violación grupal a una joven en una fiesta en Pamplona

La juez decreta prisión provisional sin fianza para los cuatro detenidos por el riesgo de fuga y la gravedad de los hechos ocurridos cerca de la carpa universitaria

Concejales del Ayuntamiento de Pamplona encabezados por el alcalde Josba Asiron (2d), durante la concentración convocada este jueves en repulsa por la agresión sexual sufrida por una mujer en el entorno de la carpa universitaria

EFE

Concejales del Ayuntamiento de Pamplona encabezados por el alcalde Josba Asiron (2d), durante la concentración convocada este jueves en repulsa por la agresión sexual sufrida por una mujer en el entorno de la carpa universitaria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha decretado este jueves el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para los cuatro hombres detenidos el martes por una agresión sexual grupal. Los hechos ocurrieron la noche del pasado día 23 en las inmediaciones de la carpa universitaria celebrada en la capital navarra.

Riesgo de fuga y ocultación de pruebas

En la resolución judicial, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial, la magistrada justifica la medida al considerar que existe riesgo de ocultación de pruebas y de fuga. Los cuatro investigados, de nacionalidad argelina y con edades de 33, 26 (dos de ellos) y 25 años, se encuentran en situación irregular en España y carecen de domicilio conocido.

Por estos motivos, la juez concluye que no cabe otra medida cautelar para asegurar su presencia durante el procedimiento. A los investigados se les imputa un delito de agresión sexual (violación) y otro de robo con violencia.

El relato de los hechos

Según detalla el auto judicial, la víctima fue encontrada “tirada en un camino, encima de unas hojas, desvalida, desubicada y semiincosciente” por unos jóvenes que paseaban por la zona. Fueron ellos quienes alertaron al personal sanitario y a la policía, activando así el protocolo previsto para las agresiones sexuales.

A la joven le habían sustraído su ropa interior y otras pertenencias personales, como el bolso, la cartera y el teléfono móvil. Tras ser atendida, fue reconocida por un médico forense, quien constató en su informe la existencia de diversas lesiones compatibles con una agresión sexual.

La juez señala que, sin perjuicio de lo que determine la instrucción, existió “una relación sexual con la víctima no consentida”. Además, añade que los agresores dejaron a la mujer en condiciones físicas que pudieron “haber aumentado el riesgo” para su salud de no haber sido auxiliada.

La investigación y las detenciones

Los investigados, según la juez, “han incurrido en contradicciones” en sus declaraciones iniciales. A la espera de los resultados de los análisis de ADN, a los que los detenidos han accedido de forma voluntaria, la magistrada ha decretado su ingreso en prisión al considerar que “el riesgo de fuga y ocultación son muy graves”.

Uno de los investigados, pese a su corto tiempo en España, ya cuenta con antecedentes por delitos contra el patrimonio y policiales de diversa índole. Los cuatro carecen de medios económicos y documentación, y sobre alguno de ellos pesaba una orden de expulsión del país.

Las detenciones se produjeron en un asentamiento ilegal en el Camino del Seminario, donde residían en tiendas de campaña y que ya ha sido desmantelado. La Policía Municipal había alertado previamente sobre la peligrosidad del lugar, lo que ha provocado indignación entre los vecinos y críticas a la gestión del Ayuntamiento de Pamplona, presidido por Joseba Asirón (EH Bildu).

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking