Polémica con el uso del casco en bicicleta: un ayuntamiento quiere ponerlo obligatorio a cualquier edad
Han elaborado un folleto informativo en el que dicen que es obligatorio el uso del casco en bicicleta, pese a que no tienen autoridad para ello

Una ordenanza municipal quiere poner el casco en bicicleta obligatorio para todas las edades
Pamplona - Publicado el
5 min lectura
La Ordenanza Municipal de un ayuntamiento pretende poner el uso del casco en bicicleta como obligatorio para todas las edades. Algo que puede ser una buena idea para prevenir posibles daños causados en la cabeza causados por una caída; sin embargo, esconde un problema.
Expertos en movilidad señalan que la obligatoriedad del uso del casco en todo tipo de calzadas y con cualquier edad podría ser una avance, pero es importante poder hacerlo bien y que se realice con una regulación correcta.
Hay que tener en cuenta que una localidad no tiene la capacidad de poder tomar esa decisión, ya que hay una norma a nivel nacional que dice otra cosa. Xabier Aquerreta, experto en movilidad, ha hablado en COPE y explicado la problemática.
casco obligatorio
El Valle de Egüés ha dado un paso decisivo en materia de seguridad vial con la reciente aprobación de su nueva ordenanza municipal, que establece la obligatoriedad del uso del casco para todas las personas que circulen en bicicleta, monopatín, patines y vehículos de movilidad personal dentro del municipio. Esta medida, que entró en vigor en febrero de 2025, busca reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente y promover una movilidad más segura para todos los usuarios de estos medios de transporte.
La ordenanza afecta tanto a menores como a adultos, marcando una diferencia respecto a otras localidades cercanas, como Pamplona, donde la obligación de llevar casco solo se aplica hasta los 16 años. En el Valle de Egüés, cualquier persona que utilice bicicleta, patinete o monopatín, independientemente de su edad, debe portar casco homologado durante sus desplazamientos por vías urbanas e interurbanas del municipio.
El texto normativo también regula otros aspectos de la movilidad, como la limitación de la velocidad a 40 km/h en vías urbanas y a 30 km/h en zonas escolares y deportivas. Estas restricciones buscan proteger especialmente a los colectivos más vulnerables, como los niños y peatones, en entornos donde la convivencia entre diferentes tipos de vehículos es más intensa.
En el caso de los patines y monopatines sin motor, la ordenanza especifica que deben circular preferentemente por vías ciclistas o zonas marcadas para tal fin. Solo en ausencia de estas infraestructuras podrán desplazarse por aceras y zonas peatonales, siempre adaptando su velocidad a la de los peatones y sin causar molestias ni situaciones de peligro. Además, se prohíbe expresamente la circulación de monopatines por aceras, zonas peatonales y vías ciclistas, limitando su uso a espacios deportivos habilitados.
La normativa también contempla la obligatoriedad del casco para los menores de edad que utilicen patines, monopatines o aparatos similares, y extiende esta exigencia a los adultos. Las sanciones por el incumplimiento de estas disposiciones pueden conllevar multas económicas y la inmovilización del vehículo.
La decisión de implantar la obligatoriedad del casco para todos los usuarios ha generado debate en la comarca, especialmente por las diferencias normativas entre municipios. Desde el Valle de Egüés se ha instado a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona a liderar la redacción de una ordenanza única que unifique los criterios y evite situaciones contradictorias para los usuarios que se desplazan entre diferentes localidades.

Una ordenanza municipal quiere poner el casco en bicicleta obligatorio para todas las edades
ASÍ ESTÁ LA NORMATIVA
La normativa nacional sobre el uso del casco en bicicleta en ciudad distingue claramente entre la edad del ciclista y el tipo de vía por la que circula. Según la legislación vigente y las últimas actualizaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), el casco es obligatorio para todos los menores de 16 años en cualquier circunstancia y vía, incluidas las calles urbanas. Esta medida busca proteger especialmente a los usuarios más vulnerables y reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.
Para los ciclistas mayores de 16 años, la normativa nacional establece que el uso del casco no es obligatorio cuando se circula por vías urbanas. Sin embargo, la DGT recomienda encarecidamente su utilización en ciudad, dada la posibilidad de sufrir accidentes, aunque no exista una obligación legal para este grupo de edad en el entorno urbano. En contraste, en vías interurbanas (carreteras), el casco sí es obligatorio para todos los ciclistas, independientemente de la edad, salvo para ciclistas profesionales en determinadas circunstancias.
La normativa también contempla algunas excepciones a la obligatoriedad del casco, como en subidas prolongadas, situaciones de calor extremo o por razones médicas debidamente acreditadas5. No obstante, con la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Circulación prevista para 2025, estas exenciones quedarán eliminadas en vías interurbanas, reforzando la protección de los ciclistas fuera de las ciudades.
Cabe destacar que, aunque la normativa nacional no exige el casco a mayores de 16 años en ciudad, los ayuntamientos tienen la potestad de establecer reglas más estrictas en sus ordenanzas municipales. Por ejemplo, en Madrid, el uso del casco es obligatorio para menores de 18 años y para los ciclistas profesionales, lo que puede generar diferencias entre municipios. Por ello, es fundamental consultar la normativa local antes de circular en bicicleta por entornos urbanos.
Además, la DGT ha introducido otras medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas en ciudad, como la posibilidad de circular por el centro del carril y la obligación de los vehículos a motor de mantener una distancia mínima de 5 metros respecto a las bicicletas. También se permite a los ciclistas circular en sentido contrario en calles de un solo sentido con límite de 30 km/h, siguiendo el modelo de otras ciudades europeas.
En resumen, el uso del casco en bicicleta en ciudad es obligatorio solo para menores de 16 años a nivel nacional, aunque se recomienda para todos los usuarios. Las normativas municipales pueden endurecer estos requisitos, por lo que conviene informarse antes de circular. En vías interurbanas, el casco es siempre obligatorio, y la tendencia normativa apunta a reforzar aún más la seguridad de los ciclistas en todos los entornos.