El médico Javier Bartolomé da el mejor y más sencillo método para combatir los cambios de temperatura
Los cambios bruscos de tiempo pueden agravar enfermedades y provocar infecciones respiratorias

Javier Bartolomé da consejos para combatir de los cambios de temperatura
Pamplona - Publicado el
1 min lectura
Con la llegada del otoño y la llegada de octubre, llegan los cambios de tiempo importantes. De hecho, la semana pasada se alcanzaron los 26 grados en Pamplona y ayer domingo no se pasó de los 15. Con respecto al sábado, hubo un descenso de las temperaturas máximas de nueve grados. La sensación de frío, con el aire y la humedad, aún era mayor. Esta semana se volverán a superar los 25 grados.
Por las mañanas, apenas se superan los 10 grados y son bastante frías, mientras que al mediodía hay temperaturas más bien altas. ¿Cómo afecta esto al cuerpo? Puede afectar a nuestro sistema inmunológico y puede provocar infecciones y que se esté más indefenso ante los virus. Pero no sólo afecta a las infecciones respiratorias, Javier Bartolomé, médico de Atención Primaria. Y es que el frío produce más dolores articulares. “Si le sumamos que aquellas personas que tienen patologías cardíacas como la tensión arterial elevada o gente que tenga el corazón con dificultades o con cardiopatías clínicas o que haya parecido infartos, van a tener más riesgo”. Y es que con el frío se tiene menos oxígeno en la sangre y además el frío constriñe los vasos sanguíneos, subiendo la tensión arterial.
Además, con la vuelta al cole, los más pequeños son más vulnerables a los virus, todos se pasan más horas encerrados que al aire libre y, por tanto, hay más propagación de estos virus. Es una época propicia para infecciones y virus. Pero, ¿cómo podemos prepararnos para prevenir estas infecciones y estos problemas de salud? Pues lo explica el doctor Javier Barolomé: “Abrigarse”.