El grave error que comete mucha gente tras sufrir una estafa o robo y hay que ayudar a evitar: "El mayor agobio"

Policía Nacional explica unas pautas de cómo podemos ayudar a nuestros mayores para evitar robos y estafas en verano

Persona mayor preocupada
00:00

Helena Mora, desde Policía Nacional, nos deja consejos para cuidar de nuestros mayores en verano

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En verano nos cambian las rutinas, los horarios, las actividades y hasta aprovechamos para viajar más. Desde Policía Nacional de Navarra han querido explicar una serie de pautas para tratar de proteger a nuestras personas mayores. Unos consejos para tratar de evitar caer en algunas de las trampas que nos ponen para robarnos.

Ha visitado los estudios de COPE Navarra Helena Mora, portavoz de comunicación de Policía Nacional en Navarra. En la entrevista ha repasado algunos de las acciones que delincuentes utilizan para tratar de robar. Para tratar de evitarlo, Helena ha explicado cómo podemos proteger a nuestras personas mayores en verano.

Imagen de archivo de varios agentes de Policía Nacional.

EFE/Giner

Imagen de archivo de varios agentes de Policía Nacional.

Antes de explicar los consejos para los diferentes robos y hurtos, Helena Mora, desde Policía Nacional ha querido poner el foco en una de las claves ante un suceso de estos: "Voy a contar solo una pequeña anécdota que creo que puede ayudar a entender la importancia de ese entorno familiar. Cuando yo trabajaba en Policía Judicial me tocó asistir a una mujer que había sufrido un robo en el interior de su domicilio, y el mayor agobio de la mujer era que sus hijos no se enteraran por la vergüenza o la preocupación que eso le podía suponer".

Helena explica que parte de su trabajo "fue convencerla de que, por supuesto, que seguro que sus hijos la acababan apoyando y ayudando y que si no, la Policía estaba ahí para asistirla". Nos deja, además, un consejo muy importante: "Apoyar a las personas mayores que muchas veces se sienten culpables cuando son víctimas de esos delitos. Creo que si solamente con ese mensaje nos vamos a ir aquí ya es muy importante. Entonces entender que a veces quizás tengan conductas o comportamientos que los que somos un poco más jóvenes no tendríamos hoy en día con la información que tenemos, pero las personas mayores pueden caer en ciertos engaños".

LA IMPORTANCIA DE LA INMEDIATEZ

Para que una investigación llegue a buen término es muy importante la inmediatez en avisar a la Policía. También se resuelven casos avisando tarde, sin embargo, avisar en cuanto se produce hace que la respuesta pueda ser rápida y la investigación logre su objetivo cuanto antes.

Desde Policía Nacional explican que "la inmediatez a nosotros nos va a ayudar en la investigación, si se ralentiza o se acaba descubriendo un mes después, pues va a ser mucho más difícil, aparte, por supuesto, ese agobio que va a tener esa persona durante todo ese tiempo"

Además, añade que "lo más importante es estar un poco pendientes de las personas mayores y sobre todo en verano, que se quedan un poco más solos, que las rutinas cambian, que incluso hay menos gente en la calle o en los bancos, ya que igual no está su personal de confianza. Toca estar un poquito más atentos en verano a esos cambios que van a sufrir".

Persona mayor mostrando preocupación

Canva

Persona mayor mostrando preocupación

MENSAJE DE LA POLICÍA NACIONAL

"No queremos, ni muchísimo menos, desde Policía Nacional trasladar un mensaje de alarma, porque además está comprobado que cuanta más información posee la población, más se previenen los delitos y van bajando. Cuanto más se conoce un delito, la gente está más alerta y puede responder a él con antelación" concluye Helana Mora

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking