Los docentes de Navarra alzan la voz: exigen respeto y estabilidad
La presidenta de AFAMA, Yolanda Erro, detalla las reivindicaciones de un colectivo que denuncia la sobrecarga burocrática y la falta de estabilidad en las plantillas

Pamplona - Publicado el
2 min lectura9:55 min escucha
El sector educativo en Navarra atraviesa una etapa de debate sobre las condiciones laborales de sus docentes. La presidenta de la asociación de funcionarios AFAPNA, Yolanda Erro, ha expuesto las principales reivindicaciones del profesorado en COPE Navarra, que buscan mejorar la calidad del sistema educativo y reconocer la labor diaria que se realiza en las aulas.
Respeto y estabilidad, las claves
Una de las primeras demandas del colectivo es un mayor reconocimiento y respeto por parte de la sociedad y de las familias. Erro ha querido recalcar que "familias y docentes vamos en la misma dirección" para transmitir al alumnado la importancia del esfuerzo en la consecución de sus metas.
Familias y docentes vamos en la misma dirección"
Presidenta de AFAPNA
Junto a este reconocimiento, la estabilidad de las plantillas se presenta como una necesidad "urgente". Desde AFAPNA se considera fundamental que el profesorado pueda vincularse a un centro educativo durante años, evitando el "continuo cambio entre centros escolares" que afecta principalmente a los interinos, quienes deben someterse a un proceso de adjudicación de destino cada curso.
La reivindicación no es tanto que se necesiten "más maestros", sino más maestros funcionarios que ocupen plazas fijas y aporten continuidad a los proyectos educativos de los centros.
Hacia una carrera profesional docente
La sobrecarga burocrática y la formación continua son otros de los grandes retos que afronta el profesorado. Si bien los docentes entienden la necesidad de actualizarse constantemente, como otros colectivos, reclaman que este esfuerzo tenga un reconocimiento formal. "El trabajo del maestro no es solamente el trabajo que se ve en el centro", ha señalado Erro, en alusión a las horas dedicadas en casa a preparar clases y corregir.
Por ello, una de las peticiones clave es el desarrollo de una carrera profesional docente. Se pide que, al igual que ha ocurrido con otros colectivos sanitarios en Navarra, se reconozca la formación, la antigüedad y el cumplimiento de objetivos con un reconocimiento económico y profesional.
El futuro de la docencia en Navarra
La presidenta de AFAMA también ha alertado sobre el envejecimiento del colectivo de empleados públicos. En este contexto, considera crucial hacer "atractiva" la educación para que los nuevos titulados elijan la docencia, especialmente en áreas de formación profesional donde a veces cuesta encontrar personal cualificado.
A pesar de las dificultades, Erro ha lanzado un mensaje de ánimo a quienes valoran dedicarse a la enseñanza. "La enorme satisfacción de una profesión tan bonita y tan vocacional merece la pena", ha afirmado, al tiempo que ha asegurado que desde AFAPNA "no vamos a dejar" de negociar y representar a los docentes para conseguir unas condiciones laborales óptimas.
La enorme satisfacción de una profesión tan bonita y tan vocacional merece la pena de todas, todas"
Presidenta de AFAPNA
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



