Cae una falsa abogada en Tudela que estafaba a extranjeros con la promesa de regularizar su situación en España
La detenida cobraba grandes sumas de dinero por trámites que no realizaba o entregando documentación falsa para la regularización administrativa en España

Imagen de archivo de una abogada
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Tudela a una mujer que presuntamente se hacía pasar por abogada para estafar a ciudadanos extranjeros. La arrestada está acusada de los delitos de estafa, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal. La supuesta letrada ofrecía servicios de regularización administrativa a cambio de importantes sumas de dinero.
Un documento falso destapó la trama
La investigación arrancó el pasado mes de agosto tras la detención de una ciudadana en la Unidad de Documentación de Extranjeros de la Comisaría de Tudela. Esta persona se presentó en las dependencias policiales para solicitar la expedición de una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), para lo que entregó una Resolución de la Delegación del Gobierno que resultó estar manipulada. Los agentes detectaron la falsificación durante el proceso.
Las pesquisas, desarrolladas por la Brigada de Extranjería y Fronteras de Navarra y la Comisaría Local de Tudela, permitieron a los investigadores descubrir el origen del documento falsificado. Las pistas condujeron hasta una supuesta abogada que captaba a sus víctimas entre personas en situación administrativa irregular, a las que prometía una solución rápida a sus trámites a cambio de dinero.
El 'modus operandi' de la falsa letrada
Según ha informado la Policía Nacional, la mujer utilizaba varios métodos para engañar a sus víctimas. Tras recibir el pago, en ocasiones entregaba documentación manipulada o sin validez legal, aprovechando que los afectados no sospechaban del engaño.
En otros casos, la presunta estafadora cobraba por gestiones que afirmaba estar realizando pero que, en realidad, nunca llevaba a cabo. Su objetivo era dilatar el proceso en el tiempo para así poder seguir solicitando más dinero a las víctimas que necesitaban con urgencia el trámite de extranjería.
La investigación policial ha permitido además confirmar que la mujer detenida no estaba habilitada para el ejercicio de la abogacía en España, consolidando así las acusaciones en su contra por intrusismo profesional y el resto de delitos imputados.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



