Las asociaciones navarras necesitan voluntarios: "Son imprescindibles para nosotros"
ANA y ANFAS, referentes en la atención a personas con autismo y discapacidad intelectual, advierten de la escasez de voluntariado y animan a la ciudadanía a implicarse en sus proyectos sociales

Pamplona - Publicado el
3 min lectura
Las asociaciones sociales de Navarra lanzan un llamamiento urgente a la ciudadanía para reforzar su red de voluntariado, vital para mantener la atención y acompañamiento a miles de personas con discapacidad, trastornos del desarrollo o en situación de vulnerabilidad. Entidades como la Asociación Navarra de Autismo (ANA) y ANFAS alertan de una caída en el número de voluntarios activos y destacan la necesidad de nuevas incorporaciones para garantizar la continuidad de sus programas.
Desde la pandemia, el perfil del voluntariado ha cambiado notablemente. Muchas personas que colaboraban de forma estable han tenido que dejar su labor por motivos personales, laborales o de salud. A pesar del creciente interés social por la inclusión y el apoyo comunitario, las entidades sociales señalan que cuesta encontrar voluntarios comprometidos a medio y largo plazo.
En Navarra, el voluntariado es una pieza clave del engranaje social. Cada año, miles de personas dedican su tiempo a acompañar a personas mayores, a niños con necesidades especiales, a jóvenes con discapacidad intelectual o a familias que viven situaciones complejas. Sin embargo, el número de personas voluntarias activas ha disminuido en el último año, y en verano la disminución es todavía mayor si cabe, generando dificultades para mantener ciertos servicios que no siempre pueden cubrirse con personal contratado.
escuela de verano de la Asociación navarra de autismo
"La figura del voluntario es fundamental. No se trata solo de ayudar", explica Paula Rodríguez, directora de la Asociación Navarra de Autismo (ANA). "En nuestro caso, necesitamos voluntarios que participen en la Escuela de verano, que tenemos tanto en Pamplona como en Tudela, acompañamiento en campamentos o apoyo en talleres para niños y niñas con autismo. Son experiencias muy enriquecedoras también para quien colabora".
ANA trabaja con más de 450 familias en Navarra y promueve la inclusión de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, reconocen que sin voluntarios es difícil llegar a todo. "Hay muchas familias que necesitan un respiro, y muchas actividades solo pueden desarrollarse si contamos con ese apoyo extra".
Para quienes estén interesados, pueden contactar directamente con ANA a través de su web. También pueden dirigirse a la Plataforma del Voluntariado para conocer otras oportunidades en función del perfil e intereses.
ANFAS NECESITA 50 VOLUNTARIOS
Otra de las entidades que se suma al llamamiento es ANFAS, una organización con más de 60 años de trayectoria en el apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Con sede en Pamplona y presencia en distintas comarcas de Navarra, ANFAS cuenta con un sólido programa de voluntariado, pero necesita más manos para responder a la creciente demanda.
"En ANFAS tenemos un montón de programas y servicios a lo largo de todo el año y tenemos clarísimo que sin voluntarios sería impensable hacer la mayoría de las actividades que llevamos a cabo", así lo afirma en COPE Navarra Susana Castrillo, responsable de voluntariado de la asociación.
En ANFAS buscan 50 personas voluntarias para su programa de vacaciones de verano, en el que acogen a 267 personas con discapacidad intelectual. El Programa de Vacaciones de ANFAS promueve el derecho al ocio de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y responde también a una necesidad muy concreta, el descanso de sus familias. Muchas de ellas no cuentan con otra oportunidad a lo largo del año para desconectar o conciliar.
Además del programa de vacaciones, ANFAS organiza en verano otras actividades como campamentos urbanos o salidas de ocio para los que también necesita colaboración voluntaria.
Quienes estén interesadas en participar como voluntarias pueden contactar con ANFAS en su teléfono o página web.
Tanto ANA como ANFAS ofrecen formaciones previas y acompañamiento continuo a las personas que desean colaborar. No es necesario tener experiencia previa, solo ganas de ayudar y compromiso social. Además, existen múltiples formas de voluntariado: presencial, en línea, puntual o estable.
Desde la Plataforma del Voluntariado de Navarra, que agrupa a más de 100 entidades sociales, se recuerda que "el voluntariado es una forma de participación ciudadana muy poderosa y necesaria, especialmente en momentos de crisis y transformación social como los actuales".