Luis Sabalza, todo listo para su cuarto mandato al frente del Club Atlético Osasuna: "Sin oposición"

Finaliza el plazo de presentación de candidaturas sin que no haya habido rumores de otra persona para presentarse

X: Osasuna.
00:00

Redacción COPE Navarra

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Se acerca una nueva temporada de Osasuna y con ello cambios en el banquillo y plantilla. Lo que parece que no se tocará será la presidencia del club. Luis Sabalza iniciará su cuarto mandato el próximo 21 de agosto.

Hoy jueves se cierra el plazo de presentación de candidaturas. El aval para poder acceder se rebajó hace dos años hasta el 8% del presupuesto del club, es decir, 6,4 millones. Esto hace que el cupo de personas se reduzca, hasta el punto de que nadie se haya animado a dar este paso. Además, Sabalza es el único socio de Osasuna que no tiene que poner el aval de 6,4 millones al presentar un balance positivo de sus cuentas durante su estancia en el club.

Habrá continuidad también en la junta, con César Muniáin, Josetxo Pérez de Zabalza y José Andrés Burgete, a los que se sumará la llega de un nuevo integrante tras la salida por motivos laborales de Manuel Piquer.

11 años en el cargo 

A finales de este año 2025, el de Sangüesa cumplirá 11 años como cabeza visible del club, con otros cuatro años por delante y varios hitos a sus espaldas. Cogió a Osasuna en una situación crítica, con aquella salvación en Sabadell para finalizar su primer curso. El siguiente ya lo tenía encauzado por la Junta Gestora: la Ley Osasuna. En esta el club vio condonada su deuda gracias a la entrega de todo su patrimonio por lo que se quedó sin red de seguridad si venían problemas económicos.

También ha logrado dos ascensos a Primera, con las seis permanencias consecutivas que permiten al equipo jugar por séptimo año seguido en la máxima categoría, con todo lo que esto supone en el aspecto ecónomico. 

EL SADAR, GRAN BUQUE INSIGNIA 

La reforma de El Sadar ha sido el gran buque insignia con el que sacar pecho. Ampliación de localidades hasta las 23.500 y modernización para ponerlo a la vanguardia que no ha perdido su esencia.

Deportivamente, se rozó la gloria en Sevilla con el subcampeonato copero ante el Real Madrid, mientras que hace dos temporadas se quedaron a las puertas de volver a Europa, al igual que el curso pasado, con aquel gol ante el Alavés que nunca se dio.

Por último, el año pasado Osasuna presentó el proyecto Futuro Tajonar, que ya ha comenzado con una inversión de 18 millones de euros. Así, Tajonar sumará a las instalaciones actuales, que prevé modernizar igualmente,la construcción de un estadio, dos campos de hierba natural, otros dos de hierba artificial y un edificio de dos plantas en las que tendrá cabida el trabajo diario del primer equipo y la actividad de oficinas del club.

De cara al futuro, Sabalza tratará de seguir consolidando a Osasuna entre los más grandes en base a un proyecto fuerte con una afición que le apoya en su mayoría. Se acerca, con muchos años de diferencia, a las 23 temporadas que Fermín Ezcurra estuvo como presidente, entre 1971 y 1994, años en los que puso a la entidad en boca de todos. 

Programas

Último boletín

13:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking