Alessio Lisci, el tercer italiano que aterriza en la historia de Osasuna: ¿Recuerdas quiénes son los otros?
El nuevo entrenador italiano de Club Atlético Osasuna, se convierte en la tercera persona perteneciente "La Bella Italia"que pasa por el club rojillo. Una lista a la que se suman dos jugadores que algunos recordarán.

Alessio Lisci, entrenador del Mirandés
Pamplona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El primer italiano en pasar por el conjunto navarro fue Christian José Manfredini Sisostri, más conocido como Manfredini. Extremo izquierdo con pasaporte italiano, nacido en Abiyán, ciudad situada en el sur de Costa de Marfil.
BRAULIO VÁZQUEZ
Manfredini llega a Pamplona en enero de 2003 cedido al club rojillo para el resto de la temporada y con una opción de compra para tres temporadas más, siendo la cuarta incorporación osasunista de ese invierno después de la llegada de Richard Morales, Valdo y el camerunés Webó (Que sería cedido al Getafe) Además, coincidió con la primera temporada del mexicano Javier Aguirre en los banquillos de El Sadar, en una temporada donde consiguieron la undécima plaza en liga con 47 puntos. El extremo italiano acabaría jugando once partidos con los rojillos, marcando un único gol. Un solo gol, pero eso sí, marcado en la memoria de muchos de los rojillos y rojillas. Una jugada individual magistral del extremo italiano, que consiguió adelantar uno a cero a Osasuna antes del descanso, sacándose de encima a los madridistas Salgado y Pavón, y cruzando el balón haciendo imposible la estirada de Iker Casillas.

Gol del extremo italiano, Christian José Manfredini, contra el Real Madrid, en la victoria por 1-0 en El Sadar
Manfredini volvería de la cesión a la Lazio, que le cedería otra vez, pero esta vez, a la Fiorentina. El extremo italiano pasaría el resto de su carrera en el "calcio", pasando por equipos como el Sambonifacese, el Agropoli y en 2013, retirándose en el Picciola. Aunque en 2016 probaría suerte en los banquillos, dirigiendo al modesto equipo italiano, Valdiano. En toda su carrera, Manfredini jugaría 427 partidos, marcando 36 goles y consiguiendo una Supercopa de Italia con la Lazio en la temporada 2008/2009.
El segundo italiano que pasaría por la capital navarra sería Salvatore Sirigu, portero italiano nacido en la localidad italiana de Nuoro. Llegaría cedido en el mercado de invierno por el PSG en la temporada 2016-2017. Pamplona no sería su primera experiencia en España, al inicio de la temporada llegaría, también cedido, al Sevilla. En el conjunto hispalense no tuvo gran suerte y aún menos participación, jugando únicamente 2 partidos. La suerte tampoco le esperaría en Osasuna, en una temporada donde el club rojillo descendería a segunda división. Sirigu jugaría 18 partidos con el conjunto navarro, concediendo 52 goles en contra.

Salvatore Sirigu en su presentación con Osasuna en Tajonar
Un paso por Osasuna que no es comparable con el envidioso palmarés que guarda el arquero italiano. Donde destacan los cuatro campeonatos de Ligue 1 con el PSG, siendo el portero del año en dos temporadas, una Serie A con el Nápoles y una Eurocopa en 2021 con Italia. Actualmente, juega en el Palermo FC en Serie B.
Pero la relación de Osasuna con Italia no es solo deportiva. Desde la temporada pasada el club rojillo es uniformado por la marca italiana deportiva, Macron, cuya vinculación seguirá hasta 2030. Macron es una marca de artículos deportivos enfocada principalmente a los deportes de equipo, como es el caso del fútbol. La marca fue fundada en 1971 en Italia, y a día de hoy uniforma a equipos como la Real Sociedad, el Bolonia o al Crystal Palace.
El último en llegar a sido Alessio Lisci, actual entrenador de Club Atlético Osasuna. El ya antiguo entrenador del Club Deportivo Mirandés estuvo a los mandos del equipo de Miranda de Ebro durante 91 partidos. Llegando a poder disputar la final de playoffs de ascenso a primero, perdiendo contra el Oviedo.