Un riojano descubre cuál es el secreto para hacer el mejor chorizo del mundo: "Desde mi bisabuela"
Las exportaciones del chorizo riojano, tal y como asegura la IGP, en solo un año se han vendido cerca de tres millones de unidades.

Un riojano descubre cuál es el secreto para hacer el mejor chorizo del mundo: "Desde mi bisabuela"
Logroño - Publicado el
2 min lectura
La Rioja vuelve a estar en lo más alto del podio gastronómico gracias al chorizo artesanal. La carnicería Embutidos Olga, ubicada en nuestra comunidad, ha conseguido alzarse con el primer premio en la décima edición de la Feria del Chorizo Artesano de Covaleda, una cita clave para los amantes del embutido tradicional.
La competición no deja lugar a dudas: los productos se valoran mediante una cata a ciegas que garantiza la máxima objetividad del jurado. En ella se tienen en cuenta criterios como el sabor, la textura, el equilibrio de los ingredientes y la presentación. Esta vez, el paladar del jurado se rindió al chorizo riojano, confirmando su excelente calidad.
Un oficio que se hereda con orgullo
Detrás del éxito está Miguel, la cuarta generación de una familia que ha dedicado su vida al mundo del embutido. Junto a él, trabajan su padre Francisco y su madre Olga, quien da nombre al establecimiento. La tradición familiar, el trabajo en equipo y la pasión por lo bien hecho son ingredientes que también cuentan.

Un riojano descubre cuál es el secreto para hacer el mejor chorizo del mundo: "Desde mi bisabuela"
Y no es la primera vez que esta familia brilla en Covaleda. En la pasada edición, fue Inma, hermana de Olga, quien se llevó el reconocimiento al mejor chorizo artesanal del mundo. Con este nuevo galardón, la familia vuelve a colocar el nombre de La Rioja en lo más alto.
La materia prima, el verdadero secreto
Las exportaciones, la internacionalización del chorizo riojano, hace que las ventas, tal y como asegura la IGP, sean cada vez mayor. En solo un año, según el último dato, se han vendido cerca de tres millones de unidades.
Miguel ha desvelado cuales son los ingredientes que debe llevar ese chorizo para que sea el mejor del mundo: "Debe llevar ingredientes 100% naturales, eso es una de las cosas principales a destacar. Hay que hacerlo, además, de manera artesanal, como se ha hecho toda la vida. Desde mi bisabuela, con la misma receta. Lo principal son los cerdos. Son cerdos criados en libertad en la sierra riojana, lo que le aporta mucha mayor calidad al producto. Luego debe llevar pimentón de la Vera, ajo de Las Pedroñeras, que es el mejor ajo de España, y por último sal".