
14:20 H I 28 NOV 2025 I MEDIODIA COPE EN LA RIOJA
La Rioja experimenta ya temperaturas invernales con heladas que tiñen de blanco el paisaje. Muchos riojanos, como Toñi, afrontan el frío sin calefacción, priorizando la comida y usando mantas y pijamas para el calor. Más de 12.000 personas en la región dependen del bono social térmico del Gobierno de La Rioja, que distribuye 3,5 millones de euros entre familias vulnerables con ayudas de entre 200 y 400 euros para gastos de calefacción, agua caliente o cocina. Sin embargo, esta ayuda apenas aborda el problema de la pobreza energética. En España, más del 17% de los hogares no logra mantener una temperatura adecuada, casi el doble de la media europea. El bono social térmico, creado en 2018 para complementar el eléctrico, ayuda a los hogares más vulnerables con un importe medio de 286,77 euros. La Cocina Económica de Logroño observa un cambio en las peticiones de alimentos, ya que muchas familias solicitan comida que no requiere cocción al carecer de gas o no poder costear el uso de la inducción. La energía se convierte así en un bien desigual, y la pobreza energética refleja la desigualdad.La tranquilidad meteorológica se mantiene este viernes y el sábado por la mañana. A partir del sábado por la tarde, un frente más activo retira el anticiclón, trayendo nubosidad y precipitaciones, con una cota de nieve que baja progresivamente. El domingo mejora el tiempo, con vientos del noroeste y un descenso de las temperaturas. El 1 de diciembre comienza oficialmente el invierno meteorológico. Las previsiones estacionales para La Rioja apuntan a un invierno más cálido de lo normal y con precipitaciones habituales. A corto plazo, el ambiente otoñoinvernal es favorable para la acumulación de nieve en las montañas y para los embalses, que ahora están al 34% de su capacidad.El Boletín Oficial de La Rioja publica una nueva convocatoria de ayudas para la modernización y mejora de explotaciones agrarias. La Consejería de Agricultura impulsa la competitividad, sostenibilidad y el relevo generacional en el campo riojano. Estas ayudas permiten a jóvenes agricultores, como Raúl (productor de champiñón), incorporar tecnología y a viticultores como María renovar sistemas de riego para ahorrar agua y energía. Se destinan a la compra de maquinaria, mejoras de instalaciones y sistemas de riego, nuevas plantaciones de frutales y proyectos de innovación en el sector del champiñón y la seta. Raúl Varea, agricultor de tercera generación, ya moderniza su cultivo con sistemas automatizados. La convocatoria, con 4,6 millones de euros para 2026, cierra el 18 de diciembre. También apoya los frutales y la lucha contra el fuego bacteriano, una enfermedad que seca la madera de los árboles. En el año 2025, se aprueban 294 solicitudes de ayuda que suman más de 20,4 millones de euros para el campo riojano.
Leer más
- 9:56 min
Más de Programación local en Logroño
13:20 H I 28 NOV 2025 I MEDIODIA COPE EN LA RIOJA
Logroño cuenta con 2000 tiendas que ofrecen cercanía, conversación y confianza. Entre enero y julio de 2025, el número de aperturas supera por primera vez al de cierres en años recientes, con 45 nuevos establecimientos frente a 39 cierres, lo que sugiere un resurgimiento del comercio de proximidad. Este sector emplea a más de 9000 personas y es vital para la economía local. El Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio, en colaboración con asociaciones de comerciantes, impulsan el sector con ayudas, campañas de Navidad, el Día del Comercio y procesos de digitalización. Iniciativas como "Stock Logroño" atraen a muchos visitantes de fuera de la comunidad, fomentando el turismo de compras, y los desfiles de moda superan las expectativas. La presidenta de la asociación Logroño Casco Antiguo y dueña de Atípica, Amaya Tome, explica que estas acciones dan visibilidad y permiten al cliente conocer la oferta local. Destaca que la cercanía, el trato personal y el asesoramiento profesional son las grandes diferencias del comercio minorista frente a las grandes cadenas, ofreciendo calidad, servicio, garantía y seguridad. Hace un llamamiento a los ciudadanos para que apuesten por el comercio local antes de la compra online, valorando el asesoramiento experto y la inmediatez de encontrar productos cerca de casa, animando a participar en la campaña de Navidad.
- 9:56 MIN
12:50 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Alfaro recibe importantes inversiones de fondos europeos Next Generation que transforman la localidad. El polideportivo municipal, con una inversión de 884.000 euros, mejora sus accesos, pistas deportivas (incluyendo el cerramiento de la pista 2), vestuarios, aseos y el sistema informático de reservas, aumentando así la eficiencia y la calidad del servicio. La alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, destaca estas mejoras que se encuentran a punto de culminar. Además, se realiza una adecuación turística en el Convento de la Concepción, declarado Bien de Interés Cultural en 2019, con una inversión de 2.832.000 euros de fondos europeos para convertirlo en un referente cultural y turístico. Las obras, que finalizan en 2026, abren este antiguo monasterio de clausura al municipio para unificar el movimiento cultural y turístico de Alfaro. El yacimiento arqueológico Ogracurris también se beneficia, haciéndose accesible para todos a través de pasarelas y buscando recrear su templo principal, lo que lo convierte en un recurso turístico disponible todo el año. Asimismo, se trabaja en una red de itinerarios y caminos, con bicicletas, para fomentar el deporte turístico en entornos naturales, ampliando la oferta de Alfaro en este ámbito. COPE informa que Alfaro cuenta con más proyectos financiados con fondos europeos, como la protección del río Alhama para minimizar el riesgo de inundaciones y mejoras en el alumbrado público y viviendas, los cuales se detallarán próximamente.
- 9:47 MIN
12:20 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Álvaro de los Ríos y mantente al día con rigor y cercanía.
- 9:56 MIN
08:24 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Álvaro de los Ríos y mantente al día con rigor y cercanía.
- 5:00 MIN
07:50 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Álvaro de los Ríos y mantente al día con rigor y cercanía.
- 9:00 MIN



