El violento episodio meteorológico en La Rioja: Súbito y los agricultores, en shock
Muchos viticultores ven sus viñedos arrasados por el granizo en cuestión de minutos

Reventón súbito y los agricultores, en shock
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El sol ha salido esta mañana sobre la sierra de Moncalvillo, pero no ha traído consuelo. Desde primera hora, muchos agricultores recorrían sus fincas con el alma encogida y el barro bajo las botas. La tormenta de granizo, viento y lluvia intensa que se desató la tarde-noche anterior ha dejado un panorama desolador en municipios como Sojuela, Daroca, Navarrete, Medrano o Entrena.
“Esto ha sido una cuchillada”, lamenta Javier, viticultor en Sojuela, mientras observa las cepas partidas y los brotes arrancados por la violencia del granizo.
Daños en viñas, frutales y otros cultivos
Viñas destrozadas, frutales heridos, cultivos al límite. La tormenta sorprendió incluso a los más veteranos por su violencia repentina. Aurora, viticultora en Daroca, lo resume con un nudo en la garganta, “Duele más el esfuerzo que el dinero”. Y es que lo que estaba en juego no era solo una cosecha, sino meses de trabajo invertidos en un momento especialmente vulnerable del ciclo vegetativo.
Otro golpe para un sector ya castigado
A este desastre hay que sumar el impacto previo del mildiu, que ya había puesto contra las cuerdas a muchas explotaciones. “Nos hablan de daños del 100% en algunas fincas”, apuntan desde organizaciones agrarias, que ya han comenzado a hacer una primera evaluación de los daños. Aún es pronto para cuantificar las pérdidas, pero los testimonios y las imágenes hablan por sí solos. La esperanza no se rinde

Tormentas en La Rioja
Entre la rabia y la resignación, los agricultores vuelven a levantarse. Como tantas veces. Porque si algo define al campo riojano es su capacidad de resistir, de recomenzar. Hoy, con la tierra aún húmeda y los brotes caídos, empieza un nuevo día para quienes viven del vino y de la tierra.
¿Qué es un reventón térmico?
Un reventón térmico es un fenómeno meteorológico violento y repentino que puede sorprender tanto por sus efectos como por su intensidad. Un reventón es en realidad una corriente descendente de aire asociada a una nube de tormenta o cumulonimbo.

Rayos
En el caso concreto de los reventones cálidos o térmicos, el fenómeno se origina cuando la precipitación cae y atraviesa una capa de aire seco o muy seco en un ambiente cálido. Esa lluvia se evapora rápidamente, enfriando el aire descendente, que se vuelve más denso y pesado. Al precipitarse con más fuerza, ese aire se seca por completo, y en su descenso acelera hasta impactar con fuerza contra la superficie. Como consecuencia, la temperatura sube bruscamente y se generan fuertes ráfagas de viento.
caos meteorológico en La Rioja
La tarde del miércoles dejó en La Rioja una de las jornadas meteorológicas más intensas de lo que va de año. El episodio de reventón térmico, asociado a una tormenta convectiva muy activa, se cebó especialmente con la zona media de la comunidad, provocando subidas súbitas de temperatura, vientos intensos y granizadas en diversos puntos del territorio.
Las localidades de Moncalvillo y Navarrete fueron dos de las más afectadas, aunque también se registraron fuertes precipitaciones y granizo en Nájera, Anguiano, Haro, Torrecilla, Medrano, Sojuela, Hornos y Logroño.
del calor al granizo en cuestión de minutos
En la capital riojana, a las 20:45, el cielo cambió bruscamente. Lo que parecía una lluvia suave se transformó en cuestión de segundos en un auténtico diluvio con granizo, sorprendiendo a quienes aún disfrutaban de los actos festivos de San Bernabé.
Varias actividades previstas fueron alteradas o suspendidas. Según datos de las estaciones de SOS Rioja, en apenas media hora cayeron 7,4 litros por metro cuadrado. Precipitaciones intensas en Moncalvillo y otras zonas
El mayor registro pluviométrico se produjo en la zona de Moncalvillo, con 13,3 litros por metro cuadrado, seguida de Anguiano (8,3), Nájera (8,1), Haro (7,4) y Torrecilla (5,6). En Navarrete, la granizada cubrió de blanco zonas como el colegio o la urbanización La Garnacha, provocando escenas impactantes que rápidamente se difundieron en redes sociales.
Vecinos y operarios salieron a la calle con palas y escobas para recuperar la normalidad tras una tormenta breve pero bruta.