¿Por qué se ha teñido de rojo y fucsia el cielo en el norte de España y qué tiempo anuncia?
Un espectacular fenómeno meteorológico sorprende a los riojanos al amanecer con una inusual paleta de colores que anticipa un cambio de tiempo inminente

Candilazo en Logroño
Logroño - Publicado el
2 min lectura3:37 min escucha
Un cielo teñido de fucsia, rojo y naranja ha sorprendido a primera hora de la mañana a los habitantes del Valle del Ebro y del norte de España. Esta paleta de colores, poco habitual, ha llevado a muchos ciudadanos a inmortalizar la estampa con sus teléfonos móviles, convirtiendo las imágenes en virales en redes sociales. Este fenómeno visual, que ha generado un gran asombro, responde a un evento meteorológico conocido como candilazo.
Qué es el candilazo
Según explica José Calvo, divulgador meteorológico y autor del blog MeteoSojuela, el candilazo no es un fenómeno infrecuente en esta época del año. Se produce cuando la luz del sol, al amanecer o al atardecer, atraviesa una mayor porción de atmósfera. En ese trayecto, "se dispersan los colores de longitud de onda más corta. A nosotros nos llegan los de longitud de onda más larga, que son esos rojos, esos violetas, esos anaranjados, que se reflejan en las nubes", aclara Calvo. Generalmente, este fenómeno se asocia a la presencia de nubosidad de tipo medio y alto.

Candilazo en Logroño
Un presagio de cambio de tiempo
Este espectáculo de color en el cielo no es solo una curiosidad estética, sino que también funciona como un indicador de cambios meteorológicos. El experto señala que este tipo de nubes suelen ser prefrontales, lo que significa que anuncian la llegada de un frente que modificará el tiempo en las próximas horas. De hecho, José Calvo destaca su fiabilidad como pronóstico, "cuando veas un atardecer en un amanecer así, que estate seguro de que está llegando ya a un frente que cambiará el tiempo en próximas horas".
Estate seguro de que está llegando ya a un frente que cambiará el tiempo en próximas horas"
Divulgador meteorológico

Candilazo en Logroño
La previsión meteorológica confirma este pronóstico. Aunque La Rioja ha vivido un otoño suave, la situación está a punto de cambiar con la llegada de un frente activo. Para la jornada de mañana, 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, se espera el día más inestable de la semana, con un ambiente gris, cielos nubosos y lluvias, especialmente en zonas de la Ibérica. La mejoría llegará el domingo, con precipitaciones a primeras horas que darán paso a cielos más claros a lo largo del día.
Borrascas para la próxima semana
De cara a la primera semana de noviembre, la tendencia variable se mantendrá. Se espera que una sucesión de borrascas y frentes sigan llegando a la comunidad, alternando días de cielos cubiertos y precipitaciones con jornadas más soleadas tras el paso de cada frente, un patrón similar al de las últimas semanas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



