La Rioja celebra San Mateo entre la fiesta y la preocupación por una vendimia corta y a precios bajos
Mientras Logroño disfruta del programa festivo, el campo afronta una cosecha de gran calidad pero marcada por la incertidumbre y la falta de rentabilidad

La Rioja celebra San Mateo
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El programa Herrera en COPE Rioja se ha trasladado a la terraza del restaurante Tondeluna para vivir en directo el ambiente de las fiestas de San Mateo y la vendimia. Con un tiempo que acompaña y una agenda repleta de actividades, Logroño vibra con degustaciones, conciertos como el del grupo Relaj y fuegos artificiales. Desde primera hora, el centro de la ciudad, como el paseo del Espolón, se llena de gente para disfrutar de una programación que se extenderá hasta el domingo.
Una vendimia de dos caras
Mientras la capital celebra, la vendimia avanza con paso firme en el campo riojano, aunque con sensaciones agridulces. En declaraciones al programa, Igor Fonseca, secretario general del sindicato agrario Arag-Asaja, ha explicado que la cosecha de este año será corta pero de gran calidad. Sin embargo, la situación es crítica para los viticultores tras un año "dificilísimo" por los problemas fitosanitarios y los elevados costes de los tratamientos.
Fonseca ha denunciado que los precios ofrecidos por la mayoría de las bodegas "no alcanza ni de lejos los umbrales de rentabilidad". Esta situación de incertidumbre se agrava, según el sindicato, por las "malas prácticas" de algunas bodegas, que esperan hasta el último momento para comunicar los precios a los proveedores. "Esto no sucede en ningún sector productivo ni económico del país", ha lamentado Fonseca.
No alcanza ni de lejos los umbrales de rentabilidad"
Secretario general del sindicato agrario Arag-Asaja
La falta de rentabilidad está provocando consecuencias visibles, como el abandono de viñedos que antes configuraban un paisaje increíble. "Hoy por hoy, hay viñedos que están abandonados, que no se cultivan", ha advertido el secretario general de Asaja. Además, ha señalado que muchos viticultores se ven obligados a buscar trabajo por cuenta ajena para complementar ingresos o incluso abandonar por completo la actividad.
Un amplio dispositivo de seguridad
En cuanto a la seguridad, las fiestas transcurren con "normalidad", según ha informado la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz. Para garantizarla, se ha desplegado un dispositivo especial con 216 agentes de la Policía Local y 427 de la Policía Nacional. Arraiz ha reconocido que en eventos multitudinarios como siempre se producen "pequeños hurtos", pero la situación está controlada.
El día del chupinazo fue uno de los momentos más complejos, con unas 50.000 personas en la plaza, donde se produjeron algunos robos de móviles, aunque "menos incluso que el año pasado". La delegada ha pedido a los ciudadanos que extremen las precauciones con sus pertenencias y ha recordado que unidades especiales, como la de caballería y guías caninos, refuerzan la vigilancia. "El despliegue policial se ve en la calle y eso da seguridad", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.