El Puerto de Huelva firma el mejor octubre de su historia con 3,2 millones de toneladas
El tráfico de contenedores crece un 47% y el movimiento total del año alcanza los 25,4 millones de toneladas, un hito para la actividad del Muelle Sur

Muelle Sur del Puerto de Huelva
Huelva - Publicado el
2 min lectura
El Puerto de Huelva ha registrado un movimiento total de 3,2 millones de toneladas durante el pasado mes, convirtiéndose en el mejor octubre de su historia. Así se ha dado a conocer durante la sesión del Consejo de Administración de la entidad, donde se ha informado de que el tráfico portuario acumulado entre enero y octubre se ha situado en torno a los 25,4 millones de toneladas.
Durante la sesión, presidida por Alberto Santana, también se ha comunicado la finalización de las obras de rehabilitación del Muelle de carga de la Compañía Minas de Tharsis, un elemento simbólico de la historia minera del Puerto onubense cuya estabilidad y seguridad estructural ya han quedado garantizadas.
Cifras récord en el Muelle Sur
El presidente del Puerto de Huelva ha destacado el crecimiento paulatino en el tráfico de contenedores en el Muelle Sur, que se ha incrementado en un 47% hasta superar los 130.200 TEUS. En este sentido, Santana ha manifestado que "se trata de una cifra histórica en el número de contenedores".
Este aumento es fruto, según el presidente, "del esfuerzo inversor del Puerto en materia de infraestructuras", como la ampliación del patio de contenedores o la nueva doble rampa Ro-ro, que facilita la operativa del tráfico rodado. Este último también ha subido en un 8,7%, alcanzando más de 27.500 unidades de transporte intermodal con destino a las Islas Canarias y Tánger Med.
Santana también ha agradecido el trabajo de las empresas de la comunidad portuaria, navieras, terminalistas, aduanas y logísticas, cuyo servicio de calidad, ha dicho, "contribuye al crecimiento que se está experimentando en el Muelle Sur".
Por otro lado, el tráfico total en mercancía general ha ascendido un 5,17% en lo que va de año, superando los 1,5 millones de toneladas. En cuanto a los graneles, los líquidos han registrado más de 18,9 millones de toneladas, mientras que los sólidos se han mantenido estables con más de 4,4 millones de toneladas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



