Logroño se prepara para el emotivo adiós a San Mateo 2025 con la Quema de la Cuba

La ciudad culmina sus fiestas con el tradicional desfile y una jornada repleta de degustaciones, vaquillas y actividades para todos los públicos

Quema de la Cuba en Logroño

Quema de la Cuba, en Logroño

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Las fiestas de San Mateo 2025 llegan a su fin este viernes, 26 de septiembre, con una jornada de despedida que promete ser inolvidable. El tradicional desfile de fin de fiestas y la esperada Quema de la Cuba en la Plaza del Ayuntamiento pondrán el broche de oro a una semana de celebraciones. La ciudad se prepara para vivir un día lleno de emoción y actividades para todos los públicos.

Un programa matinal para todos los gustos

La última jornada festiva comienza a las 9:00 horas con las dianas a cargo de la Asociación Logroño Gaita y Tambor, seguidas de la tradicional degustación de chocolate, moscatel y bizcocho. A las 9:30 horas, la plaza de toros de La Ribera acoge un nuevo espectáculo de vaquillas. La Semana Gastronómica ofrece degustaciones de mejillones con fritada riojana y embuchados, mientras que otras citas culinarias incluyen huevos fritos con pimientos y migas en diferentes puntos de la ciudad.

La mañana también cuenta con actividades para los más pequeños, como una nueva edición de 'Peque San Mateo' en la Plaza del Ayuntamiento. Las peñas tendrán un gran protagonismo con el concurso de tiro a la rana de la Peña La Unión y la entrega de trofeos del XLI Maratón de mus de la Peña Logroño. La Casa de Andalucía completa la oferta con hinchables y visitas de calesas.

Tarde de despedidas y tradición

Por la tarde, el programa continúa con degustaciones de café, fiestas infantiles y concursos tradicionales, como el lanzamiento de boina organizado por la Peña Los Brincos. Los niños podrán disfrutar de las Marionetas de Maese Villarejo en Varea. La música llena de nuevo las calles con las charangas y el Festival de Jotas en el Paseo del Espolón, mientras que en la plaza de toros se celebra el Bolsín Taurino ‘Ciudad de Logroño’.

Uno de los momentos más esperados es el pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, que comienza a las 20:00 horas. El desfile concluirá con el emotivo encuentro y despedida de los Gigantes y Cabezudos en la Plaza del Mercado. Este acto simbólico reúne a cientos de familias para decir adiós a algunos de los personajes más queridos de las fiestas.

El broche de oro: desfile y Quema de la Cuba

El colofón de las fiestas ha llega con el desfile fin de fiestas que arranca a las 21:30 horas desde el Parking del Revellín. Organizado por la Federación de Peñas, el desfile recorre las calles hasta la Plaza del Ayuntamiento. Mientras tanto, el frontón Adarraga acoge la Feria de San Mateo de pelota y en el Teatro Bretón se representa la obra ‘Pijama para seis’.

A las 22:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento será el escenario de la tradicional Quema de la Cuba, el acto que cierra oficialmente las fiestas de San Mateo. La jornada concluye con las propuestas musicales de la caseta de la Casa de Andalucía, con el concierto de Joni y Salva y la orquesta Maialen y Patxi. 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking