Logroño amplía su red de miradores con la apertura de la torre de Santiago: Una panorámica de 360º por encima del Camino de Santiago

La torre de la Iglesia de Santiago alcanza 40 metros de altura y cuenta con 220 escalones, incluye una escalera helicoidal del siglo XVI y un tramo final cuadrado. Abrirá al público la próxima semana

Iglesia de Santiago, Logroño

COPE

Iglesia de Santiago, Logroño

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

3 min lectura

Logroño incorpora a su red de miradores abiertos al público la posibilidad de disfrutar de "inmejorables vistas" del casco antiguo de la ciudad gracias a la apertura de la torre de la Iglesia de Santiago -que data de 1570-1573 aproximadamente- a partir de la próxima semana. Una panorámica de 360 grados por encima del Camino de Santiago.

Así se ha dado a conocer durante la visita que el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y varios concejales de la Corporación municipal han realizado junto a niños y niñas de las ludotecas municipales por el Camino Jacobeo a su paso por la ciudad.

El alcalde ha recordado la red de miradores con los que cuenta Logroño como esta iglesia pero también con otros espacios en El Cortijo. Además, ha avanzado, "próximamente inauguraremos, también, otro mirador en la Torre de El Cortijo".

Vistas desde el mirador de Santiago, en Logroño

Europa Press

Vistas desde el mirador de Santiago, en Logroño

EXPERIENCIA DEL CAMINANTE  

Otro de los objetivos que se proponían -prosigue- "era contribuir a que la experiencia del caminante fuera lo más grata posible. Desde la parte tecnológica lo hemos hecho con el uso de la tecnología y la red de la que formamos parte en el Camino de Santiago pero también en lo relacionado con la parte arquitectónica".

Así las cosas, "todas las obras, las inversiones a las que nos habíamos comprometido, están en marcha. Tanto las intervenciones del Fielato, como la señalética que ya forma parte del camino, que ya está incorporado, esta torre y también, está muy avanzado y está en marcha el proyecto para que el caminante, cuando salga de Logroño, por La Grajera, el bar de La Grajera, esté concluido para principios del año que viene".

Pero como ha explicado hoy toca destacar "por su valor simbólico, testimonial y espiritual este espacio al que llegan muchos caminantes. Ahora vamos a incorporar esa perspectiva absolutamente inigualable".

Por su parte, y como ha recordado López Iraquistaín, las obras han sido bastante singulares "porque se tuvo que vaciar toda la torre para meter una nueva escalera metálica. Estamos muy contentos con el resultado". Además ha avanzado que están a punto de firmar el siguiente convenio para arreglos en la iglesia de San Bartolomé.

La torre, de 1570, "se ubica donde anteriormente había otra iglesia en la que hubo un incendio y se derrumbó. Por eso tiene mucha historia", ha destacado el concejal.

REHABILITACIÓN  

Los trabajos, impulsados por la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, cuentan con una financiación municipal de 60.000 euros, y se enmarcan en la estrategia 'Red de miradores' que desarrolla el Ayuntamiento de Logroño para reactivar y abrir al público torres históricas porque, tal como ha destacado Escobar "es prioritario proteger, cuidar y poner en valor nuestro patrimonio histórico".

En concreto, las obras han consistido en la sustitución del tramo de escalera de ladrillo en mal estado por una nueva estructura metálica de cuatro tramos, con peldaños antideslizantes, que permite acceder al campanario.

También se han reforzado los muros, se han cosido grietas con grapas de acero inoxidable y se han realizado tareas de limpieza y saneado de la piedra.

La torre, que alcanza los 40 metros de altura y cuenta con 220 escalones, incluye una escalera helicoidal del siglo XVI y un tramo final cuadrado, ahora completamente renovado.

El alcalde ha destacado que esta intervención forma parte de una política de recuperación del patrimonio religioso del Casco Antiguo, y ha recordado que se puede disfrutar de la torre de la Concatedral de La Redonda, y próximamente se intervendrá en la iglesia de San Bartolomé.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking