Fulgencio Torres, en COPE: "Vamos a sufrir discriminaciones entre países europeos con las nuevas reformas que se plantean"
Repasamos con el Presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y Granada las problemáticas que sufre el sector y las que se avecinan

Fulgencio Torres, Presidente de Cooperativa El Grupo y de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y Granada
Motril - Publicado el
3 min lectura
Fulgencio Torres es el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, también el de Faeca Granada y presidente de Cooperativa El Grupo de Castell de Ferro y desde Fruit Attraction nos pone en la antesala de las reformas que está planteando Europa para el sector, que van a ser un varapalo para nuestros agricultores y las empresas hortofrutícolas.
Como presidente de Cooperativa El Grupo, Fulgencio dice que "nos va bien gracias al trabajo de nuestros agricultores", pero nos dice que no hay que olvidar que las cooperativas también son empresas que ponen en el centro de todo a las personas y "que mejor manera de repartir la riqueza que en una cooperativa". En Andalucía hay más de 600 cooperativas de distintos sectores y "hay que felicitarse porque se está haciendo un buen trabajo y siendo punta de lanza del sector", nos confirma el presidente.

Fulgencio Torres, en COPE: "Vamos a sufrir discriminaciones entre países europeos con las nuevas reformas que se plantean"
La PAC ya no es común
La bajada en las ayudas de la PAC y el reparto desigual que se quiere hacer entre los paises de la Unión Europea, traerá muchos quebraderos de cabeza.
Fulgencio nos explica que en Europa conocen perfectamente nuestra situación y nuestros problemas, pero no actúan en consecuencia, ya que no se refleja en las propuestas que se están haciendo y que se quieren poner en marcha en breve. El Ministerio de Agricultura dice no compartir estos nuevos planteamientos europeos, pero debe hacer más visible su oposición, porque cuando se aprueben será imposible revocarlos y nos van a perjudicar mucho a todo el sector.
"Donde creíamos que iban a darnos soluciones a los problemas que tenemos en el sector, que en este caso no es solo el sector andaluz ni español, es al sector en toda Europa, a pesar de las situaciones geopolíticas, tienen que ser unos principios de igualdad en toda la comunidad europea. Las exigencias que se nos piden a todos los productores nacionales y europeos tienen que ser las mismas para lo que viene de fuera" nos dice el presidente de Cooperativas en Andalucía.
Fulgencio nos exponía como ejemplo que "en los últimos 4 o 5 años, nos han quitado más de 70 o 75 materias activas, que ya no teníamos, para luchar con las plagas, que cada vez son más virulentas. Tenemos plagas nuevas como es el caso del parvispinus , el thrips nuevo que hay, que al haber comercio y llegar productos de fuera, vienen estas plagas nuevas, y para colmo, son más complicadas de tratar, pues nos quitan las materias activas, pero no nos dan otra herramienta con las que combatirlas, sin embargo, cualquier producto que pueda venir de Marruecos, Argentina, China, Brasil… o de cualquier otro continente, puede utilizar la mayoría de estos productos y nosotros aquí no. ¿Y ahora entonces qué? ¿Que nosotros contaminamos y de alguna forma perjudicamos la salud y ellos no? que nos lo expliquen. Y que no haya hipocresía y se mire para otro lado".
"Necesitamos igualdad en el sector y que las administraciones nos vayan escuchando, porque al final lo que hacemos los agricultores y ganaderos es producir alimentos de máxima calidad para abastecer a Europa y a todos los consumidores. No podemos olvidar que con la situación geopolítica que tenemos, una buena defensa empieza por una buena alimentación y tener abastecida a tu ciudadanía", nos afirma contundente Fulgencio Torres.