La Laurel preparada para San Mateo 2025: La semana más intensa del año en trabajo y facturación en Logroño

Hosteleros de la calle Laurel de Logroño ultiman los preparativos para recibir a los logroñeses y a los miles de visitantes que se prevé lleguen a la capital riojana durante las próximas fiestas de San Mateo y de la Vendimia Riojana

La calle Laurel se prepara para San Mateo 2025
00:00
Los hosteleros de La Laurel cuenta en COPE los preparativos para San Mateo 2025

La calle Laurel se prepara para San Mateo 2025

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hosteleros de la calle Laurel de Logroño ultiman los preparativos para recibir a logroñeses y a miles de visitantes que se prevé lleguen a la capital riojana durante las próximas fiestas de San Mateo y de la Vendimia Riojana.  Son días de preparativos, de organización con proveedores, de nervios pero también de expectativa, de ilusión... Estamos ante la semana más importante para la facturación de los bares y restaurantes de esta emblemática zona de Logroño.

el éxito de la laurel

Desde las tradicionales patatas bravas o los champiñones a los pinchos más elaborados se pueden degustar en los bares de esta céntrica calle logroñesa que, en apenas trescientos metros lineales, acoge más de 80 establecimientos en los que escoger entre varios cientos de bocados.

Bares y restaurantes que, en algunos casos, superan los 40 años de experiencia... Sin embargo, para algunos, estos son sus primeros San Mateos. En cualquier caso, el denominador común de todos estos establecimientos, desde los más clásicos a los que se estrenan en estas fiestas, son los nervios por el interés de que todo salga bien, predomine el buen ambiente y las ganas de repetir de la clientela.

negocios hosteleros que se estrenan en san mateo 2025

La Terraza de Laurel es uno de los negocios hosteleros que se estrena en este San Mateo 2025. Manolo Hernández conoce muy bien el sector pero es la primera vez que este establecimiento abre en estas Fiestas, así que confiesa que espera estos días "con ilusión pero también con nervios, los preparativos se están haciendo para que salga todo lo mejor posible", relata en COPE Rioja. "Estamos organizando todo estos días, por ejemplo, nos hemos reunido con el equipo de cocina para ver qué pinchos se pueden hacer y qué pinchos son demasiado laboriosos para elaborar de cara a esos días". "El día de más nervios es el disparo del cohete porque se junta todo y después ya va todo más rodado". 

la experiencia hostelera de quienes conocen san mateo 

Quien conoce muy bien la logística de estos días, y la "locura" de San Mateo es Ricardo García con su Taberna de Correos. Entiende que la facturación de esos días es "la más importante y confía en una semana intensa para la hostelería, que dependerá, como siempre del tiempo". En cuanto al disparo del cohete, anticipa una gran asistencia a los establecimientos hosteleros por ser sábado, tras un año, el pasado, "en el que se notó la bajada por celebrarse el disparo en viernes". 

Explica que ya se han organizado y uno de los problemas previos, en esa organización, ha venido por la falta de profesionales en el sector. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking