La intervención de los Servicios Sociales en Logroño no es cuestión de renta, es cuestión de relaciones: "Hay muchísimas dificultades"
614 familias fueron atendidas en 2024 desde el programa de intervención familiar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño. No son cifras, son rostros que, en muchas ocasiones, demasiadas, no pueden dibujar una sonrisa

Las intervenciones de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño "para todas las familias"
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
614 familias fueron atendidas en 2024 desde el programa de intervención familiar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño. No son cifras, son rostros que, en muchas ocasiones, demasiadas, no pueden dibujar una sonrisa.
Familias vulnerables en cualquiera de los ámbitos de la vida, no solo en lo económico. Familias sin una estructura sólida, familias que no llegan a fin de mes y que viven en habitaciones alquiladas, familias que sufren adicciones, familias amenazadas por la violencia de género.. y ahí, ahí justo, en esos hogares que, en muchas ocasiones no son hogares, ahí viven como pueden muchos menores. Menores que son la mayor preocupación de las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Logroño. Niños que necesitan supervisión, amparo y mucho cariño.
El Ayuntamiento de Logroño ofrece diversos programas de servicios sociales para colectivos como personas mayores (ayuda a domicilio, respiro familiar, ciudades amigables), infancia y familia (protección, programas de apoyo), mujeres (promoción, apoyo emocional, igualdad, violencia de género) o para personas con algún tipo de discapacidad. También se incluyen iniciativas para la inmigración como la mesa por la convivencia.
614 familias de Logroño tienen el amparo de su Ayuntamiento. ¿De qué tipo de familias estamos hablando? ¿Cuál es su perfil?. "Hacemos intervenciones diseñadas en función de las necesidades y son cada vez más variadas porque hay muchas dificultades que vemos en la sociedad, las adicciones, los móviles, violencia de género o filio-parental... es cierto que el peso económico es grande pero no el único". Así lo explica en COPE Rioja Conchi Fernández, trabajadora social.
Yolanda García, psicóloga la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, explica la importancia de dotar a las familias de las herramientas necesarias no solo para hacer frente a los problemas sino, sobre todo, para prevenirlos. Una unidad que trabaja "con todo tipo de familias, no hay un perfil determinado".
familias que necesitan y encuentran apoyo
Según los últimos datos, Logroño ha incrementado su población en casi mil habitantes hasta llegar a los 152.262. La capital de La Rioja, con una edad media de 45 años, crece por tercer año consecutivo tras la pandemia sin llegar todavía a los 152.727 de 2019. Así lo reflejan los datos del Observatorio de la Ciudad correspondientes a 2024.
No hay un número exacto de familias en Logroño, ya que los datos oficiales se centran en la población total y el número de viviendas, no en el número de familias. Sin embargo, se puede estimar que, con una media de 1,85 personas por hogar según el INE, se podría estimar que en Logroño hay unas 81.710 familias.
Familias que necesitan, buscan y encuentran apoyo en administraciones como el Ayuntamiento de Logroño. Una compañía que se produce en los diferentes ámbitos de la vida. La salud es, para la mayoría, el más importante.

El trabajo de Servicios Sociales en despachos, hogares y parques
el programa 'familia y salud': 1.271 familias reciben información en prevención del consumo del alcohol
El programa 'Familia y Salud', que lleva a cabo el Ayuntamiento de Logroño, vuelve a ofrecer a las familias de la capital este curso un completo repertorio de acciones educativas, formativas y preventivas para facilitar la labor de madres y padres en el cuidado de la salud de sus hijos. Salud en el más amplio sentido de la palabra. Actividades que pone en marcha un equipo de profesionales de la psicología.
Gran participación el curso pasado. Un éxito que se mide en cifras. En el curso escolar 2024-2025, participaron en el el programa 'Familia y Salud' 883 personas en acciones formativas y 1271 familias recibieron información en prevención del consumo de alcohol desde la familia.
En lo que respecta al Servicio de asesoría en Salud y Adicciones, el programa atendió fundamentalmente a familias en 48 asesorías.
Hablamos del bienestar físico, mental y emocional de todos los miembros de la familia. Se trabaja con programas adaptados a la edad de los niños y jóvenes.

Los menores son el centro de atención y preocupación
Es un área muy amplia, compleja e imprescindible. El Ayuntamiento de Logroño acompaña a las familias en todas las áreas. Por ejemplo, comprendiendo la adolescencia. El consistorio ofrece un amplio catálogo de talleres para las familias.
Además, facilita guías como la documentación para abordar la prevención del consumo de alcohol desde la familia, desde que son pequeños. Alcohol, tabaco pero también salud digital para abordar los riesgos que sufren los menores en internet.



