La IGP 'Pimiento Riojano' cerrará en dos semanas la campaña de 2020 con una calidad "histórica"

El presidente de la Identificación Geográfica Protegida, Jesús Martínez Nalda, certifica en COPE Rioja que sólo los mejores pimientos llegan al consumidor, en fresco o en conserva

00:00

La IGP 'Pimiento Riojano' cerrará en dos semanas la campaña de 2020 con una calidad "histórica"

Redacción COPE La Rioja

Logroño - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

A punto de acabar la campaña, lo hará en apenas 10 ó 15 días, la IGP 'Pimiento Riojano' registrará más kilos que el año pasado y la misma calidad que en 2019. Porque la calidad con mayúsculas sigue siendo la máxima de los productores y conserveros que integran la Identificación Geográfica Protegida 'Pimiento de La Rioja'.

Una hortaliza autóctona de nuestra región, porque sólo se cultiva aquí, y cada vez más apreciada por la alta hostelería.

Estos pimientos, de forma cónica y terminación en pico, presentan una superficie rugosa y carne medio fina. Están compuestos por dos o tres caras con una longitud de 16-18 centímetros y un grosor de 6-8 milímetros. De color rojo o entreverado, no pican y resultan finos y agradables al paladar.

Sólo lo mejor

La vinculación del pimiento con La Rioja está documentada desde mitad del siglo XIX y, a finales de ese siglo, existe constancia de que el pimiento riojano se consumía en todo el país. El clima, el suelo y los métodos de cultivo y recolección permiten obtener unos frutos con unas características organolépticas propias, potenciadas en el tradicional y artesanal método de elaboración cuando se comercializan en conserva.

La recolección se realiza siempre de forma manual, asegurando en todo momento el buen estado del fruto hasta su entrada en los almacenes o empresas de transformación, donde sólo los pimientos de la mayor calidad serán acogidos por la IGP.

Esta hortaliza se distingue en el mercado por sus etiquetas numeradas, con la inscripción IGP Pimiento Riojano, un nombre exclusivo para este producto. Los pimientos que se comercializan en conserva siguen un cuidado proceso, sin sumergirlos en agua y siempre envasados en su propio jugo. Por supuesto, asados en horno de leña.

El presidente de la IGP, Jesús Martínez Nalda, ha pasado hoy por los micrófonos de COPE Rioja para describir su producto y revelar algunas de las claves de su éxito.

La Indicación Geográfica Protegida Pimiento Riojano ampara el pimiento Najerano cultivado en los valles de Rioja Baja, Media y Alta. Rico en fibra, potasio y Vitamina C, es un alimento antioxidante, diurético y depurativo, y su consumo está recomendado en caso de hipertensión, gota y cálculos renales. Además, favorece el desarrollo del feto en mujeres embarazadas y previene determinados tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares y degenerativas.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking