La estafa por la que varios ayuntamientos y empresas de La Rioja han perdido cientos de miles de euros

Ha provocado unas pérdidas económicas superiores a los 141.000 euros

La estafa por la que varios ayuntamientos y empresas de La Rioja han perdido cientos de miles de euros

La estafa por la que varios ayuntamientos y empresas de La Rioja han perdido cientos de miles de euros

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

En las últimas semanas, la Guardia Civil en La Rioja ha detectado un incremento de estafas informáticas que afectan tanto a administraciones públicas como a empresas privadas. 

Se trata de una modalidad conocida como BEC (Business Email Compromise), en la que los ciberdelincuentes interceptan correos electrónicos legítimos que contienen facturas o instrucciones de pago, los manipulan y redirigen el dinero a cuentas fraudulentas.

¿cómo actúan estos estafadores?

El procedimiento consiste en acceder a los correos electrónicos corporativos mediante técnicas de phishing o ingeniería social. Una vez dentro, los atacantes localizan mensajes con documentos financieros, como facturas o datos bancarios, los modifican para incluir una cuenta bancaria falsa y los reenvían al destinatario original, que muchas veces no detecta la alteración.

Para engañar a sus víctimas, los delincuentes usan direcciones de correo casi idénticas a las reales, con mínimas variaciones difíciles de detectar. Por ejemplo, si la cuenta auténtica es pipemarcos@empresaSUPLANTADA.com, los estafadores pueden cambiar una sola letra o ponerla en mayúscula, lo que subraya la importancia de revisar cuidadosamente la dirección completa del remitente.

pérdidas de cientos de miles de euros

Este tipo de fraudes suelen descubrirse cuando ya se ha realizado el pago, lo que puede llegar a complicar la recuperación de dicho dinero, ya que pueden pasar días o incluso semanas hasta que se detecta el problema. Solo durante el pasado mes de junio, varias entidades riojanas han sido víctimas de este fraude, lo que ha provocado unas pérdidas económicas superiores a los 141.000 euros.

A pesar de las dificultades, la colaboración entre el equipo administrativo de un ayuntamiento afectado y los agentes del Equipo@ de la Guardia Civil permitió recuperar íntegramente 46.887 euros que habían sido desviados mediante este método. La clave principal fue la detección temprana de una operación sospechosa, lo que permitió actuar con rapidez, bloquear el movimiento de fondos y devolver el dinero a las cuentas municipales.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

04:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking