Celia Lafuente, de COPE Mérida, recibe la Turuta de Oro 2025

La autora y directora de 'Las Iguales' es premiada por su extensa trayectoria y su papel clave en el fomento de la cantera del carnaval emeritense.

28/02/2025 La carnavalera emeritense Celia Lafuente.POLITICA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURAAYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

Celia Lafuente

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado este viernes la concesión de los premios Turuta de Oro 2025 a los carnavaleros Celia Lafuente López, y Sergio Román Pérez, más conocido como 'Yeyi', además de la colectiva a la comparsa "La J'otra" que este año cumplen 25 años en el Carnaval Romano.

Celia Lafuente, una referente y pionera del Carnaval

Según la delegada de Festejos, Ana Aragoneses, Celia Lafuente, que es compañera de COPE Mérida, es también uno de los "referentes" en el Carnaval Romano de Mérida por su "calidad y prolijidad" en la creación y fomento de agrupaciones en la capital autonómica.

Cronistas más relevantes de cuantas ha aportado el Carnaval Romano en sus últimas décadas"

Añade que, además de sus seis primeros premios conseguidos con la comparsa 'Las Iguales' que dirige y escribe, consiguiendo un hito en esta modalidad, forma parte de los autores que han "potenciado la cantera del carnaval emeritense garantizando su futuro".

Mujer activa, una de las pioneras como autora de comparsas, su currículum carnavalero es muy extenso, habiendo participado en la autoría de muchas agrupaciones como coautora.

Muy apegada a la defensa de la ciudad y de su historia, Lafuente es una de las "cronistas más relevantes de cuantas ha aportado el Carnaval Romano en sus últimas décadas".

Reconocimiento a 'Yeyi' y la comparsa 'La J'otra'

Sobre Sergio Román Aragoneses ha destacado que su papel ha sido fundamental para el desarrollo de "agrupaciones históricas" de Mérida, tanto infantiles como adultas, donde formó parte como componente de la primera chirigota que representó el Carnaval Romano en el COAC gaditano con 'Los que se jartan de hachís'.

Por último, la comparsa femenina La J'otra nace una noche de agosto del año 2002, de la mano de los reconocidos autores carnavaleros emeritenses Manuel González y Paco Báez. Desde entonces, se han convertido en parte fundamental de la celebración, ya sea en concurso o en la calle, ya que esta comparsa ha pasado por varios vericuetos, que, a pesar de ellos, la han mantenido como un grupo sólido y que continúa en nuestros días.

Más ajustado a las diferencias musicales y vocales que ambas proponen"

En su larga historia, la comparsa ha vivido el carnaval ilegal durante varios años, manteniendo siempre una presencia activa en la fiesta. Por la agrupación han pasado decenas de componentes, consolidándose como una auténtica cantera de carnavaleras que aman y participan activamente del Carnaval Romano de Mérida.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

02:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking