Un día para no olvidar: La Rioja honra a sus difuntos entre flores y recuerdos en la festividad de Todos los Santos

Los camposantos de la región amplían sus horarios y los mercados florales se llenan de vida para conmemorar una de las tradiciones más arraigadas

El Mercado de las Flores de Logroño representa la continuidad de la tradición: Centros florales y ramos para honrar a los familiares en la festividad de Todos los Santos
00:00
Día de Todos los Santos en La Rioja

COPE Rioja en el Mercado de las Flores

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura3:19 min escucha

Cada 1 de noviembre, las familias cumplen con la tradición de rendir homenaje a sus seres queridos que ya no están. Es una jornada de recuerdo y recogimiento en la que los cementerios se llenan de flores, velas y oraciones para honrar la memoria de quienes siguen presentes en el recuerdo.

Horarios y servicios especiales en los cementerios

Para facilitar las visitas sin prisas, diversos ayuntamientos han anunciado medidas especiales. En Logroño, los tres cementerios permanecerán abiertos hasta las 20:00 horas y se ha ampliado la zona de aparcamiento. En Calahorra, los cementerios de San Lázaro y La Planilla también amplían su horario y el consistorio ofrecerá un servicio de autobús urbano gratuito.

El Mercado de las Flores de Logroño representa la continuidad de la tradición: Centros florales y ramos para honrar a los familiares en la festividad de Todos los Santos

El Mercado de las Flores de Logroño representa la continuidad de la tradición: Centros florales y ramos para honrar a los familiares en la festividad de Todos los Santos

Por su parte, el camposanto de Alfaro abrirá de forma ininterrumpida de 9:00 a 18:00 horas. En Santo Domingo de la Calzada, el horario especial se extiende hasta el 2 de noviembre, de 9:00 a 20:00 horas. Finalmente, en Haro el horario será de 10:00 a 17:00, contando además con un autobús especial que comenzará su servicio a las 11:00 de la mañana.

Las flores, un tributo de color y memoria

En este día, los mercados de flores cobran un protagonismo especial. En la Plaza Joaquín Elizalde, cinco floristerías de La Rioja ofrecen sus productos. Allí, Divina, con un ramo mixto de margaritas y claveles para su familia, destaca la relevancia de la fecha: "Es el día de ellos y hay que conmemorarlos".

Es el día de ellos y hay que conmemorarlos"

Divina

Vecina de Logroño

Paloma, encargada de uno de los puestos, ha explicado que la tendencia de este año es el centro variado con margaritas, gladiolos y lilium. "El centro que más están llevando es el centro variado ahora mismo, que tenemos en vasija redonda", ha señalado. Se trata de una combinación clásica que nunca falla por su colorido y elegancia para honrar a los difuntos.

El Mercado de las Flores de Logroño representa la continuidad de la tradición: Centros florales y ramos para honrar a los familiares en la festividad de Todos los Santos

El Mercado de las Flores de Logroño representa la continuidad de la tradición: Centros florales y ramos para honrar a los familiares en la festividad de Todos los Santos

Precios estables y una cita clave para el sector

En cuanto a los precios, Paloma ha confirmado que se mantienen estables respecto al año anterior. Los centros más demandados rondan los 45 euros, mientras que los ramos varían entre 20 y 40 euros, dependiendo del tipo de flor. Esta festividad supone una cita clave para las floristerías, que concentran en estos días una parte importante de su facturación anual.

El precio del centro no ha variado, lo tenemos a 45, más o menos, como el año pasado"

Paloma

Florista

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking