Se celebra la edición XIV de la Feria Internacional de Antigüedades de Munilla: Piezas de hasta 1.000 euros

El horario es de 10:00 a 20:00 el sábado y de 10:00 a 15:00 el domingo, en el frontón cubierto de Munilla

00:00

Se celebra la edición XIV de la Feria Internacional de Antigüedades de Munilla: Piezas de hasta 1.000 euros

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

En La Rioja, el sector de las antigüedades está protagonizado por una pequeña pero apasionada comunidad de profesionales que combina el comercio, la restauración, la investigación histórica y, en muchos casos, la divulgación cultural. Aunque no es un sector masivo, mantiene un papel muy relevante en la conservación del patrimonio y en la economía cultural de la región.

La localidad riojana de Munilla acoge este fin de semana, sábado 5 y domingo 6 de julio, la 14 Feria Internacional de Antigüedades, una cita cultural ya consolidada que reunirá a coleccionistas, curiosos y amantes del arte antiguo en el frontón cubierto de la localidad, con entrada gratuita.

Se celebra la edición XIV de la Feria Internacional de Antigüedades de Munilla: Piezas de hasta 1.000 euros

Crece más cada año

Desde su creación en 2010, esta feria se ha convertido en un referente del norte de España, destacando por la diversidad y calidad de los expositores. En esta edición, participarán hasta 30 anticuarios procedentes de toda España y del extranjero, especialmente de Francia, ofreciendo piezas únicas con siglos de historia.

Entre los objetos que podrán verse y comprarse habrá muebles rústicos, imágenes religiosas, monedas, cerámica, libros antiguos, postales, relojes o utensilios de otras épocas, además de objetos decorativos de los años 60 y 70, todo con un rango de precios que va desde unos pocos euros hasta piezas valoradas en miles de euros.

revalorizar la zona del alto cidacos

La feria no solo ofrece productos, también propone una experiencia cultural y educativa, los visitantes podrán disfrutar de un punto de información turística y folletos para realizar una visita autoguiada por el pueblo, además de aprovechar el entorno natural privilegiado de la zona, en uno de sus momentos más verdes y bonitos del año.

Además de su valor cultural, la feria supone un importante impulso económico y turístico para Munilla y la comarca del Alto Cidacos. Los restaurantes y alojamientos del pueblo están completos. Pero no solo se beneficia Munilla: también Enciso, Almarza, Santa Eulalia o Arnedillo, donde la oferta gastronómica y turística es cada vez más potente. Es una oportunidad para redescubrir toda la zona.

Esta cita se suma a otros eventos clave del municipio, como las jornadas de teatro en agosto o la feria del queso en octubre, que ayudan a dinamizar la vida cultural y económica del pueblo. La Feria de Antigüedades se celebra en horario de 10:00 a 20:00 el sábado y de 10:00 a 15:00 el domingo, en el frontón cubierto de Munilla. Una invitación abierta a viajar al pasado... sin salir de La Rioja.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking